El pago del impuesto a las herencias dependería también del número de beneficiarios, según la “tabla de herencias, legados y donaciones” que formará parte de un proyecto de ley que está alistando la Presidencia de la República para su posterior aprobación en la Asamblea Nacional.
El presidente de la República, Rafael Correa, detalló los porcentajes tributarios que deberán cancelar los ciudadanos al recibir un legado, del que aseguró, es por “heredero y no por el valor de un inmueble”.
De acuerdo con datos oficiales, en Ecuador una familia típica está conformada hasta por tres hijos, y sobre esa base, el Sistema de Rentas Internas (SRI) especifica en sus cálculos que, en las herencias que bordeen los $ 35.400 pagarán cero impuesto.
Imagen tomada de Diario El Universo.
Por ejemplo, en el caso de que una casa esté avaluada en $ 100.000 y la hereden tres hijos, el valor se divide y sería $ 33.000 por cada uno, y por tanto, no paga impuesto, pues no alcanza a los $ 35.400. Una herencia de hasta $ 70.800 para tres hijos, tampoco pagaría el impuesto.
Pero si la herencia asciende a $ 141.600, cada beneficiario cancelará de tributo $ 885, así sucesivamente, hasta alcanzar los legados que superen los $ 849.600, por los que el impuesto será del 77,5%.
En tanto, que si una sola persona hereda, por ejemplo $ 1 millón, que “sería el último tramo, el impuesto que cancelará será de $ 388.255, y tendrá un beneficio, después del pago, de $ 611.745”.
El bloque legislativo de Alianza PAIS (AP) espera que la próxima semana Carondelet remita el proyecto, según dijo el primer vocal del Consejo de la Administración Legislativa (CAL), Fausto Cayambe.
El legislador dijo que el jueves el jefe de Estado se reunió con el presidente de la Comisión de Régimen Económico, Virgilio Hernández (AP), para esbozar la nueva normativa, según una publicación de diario El Universo. (I)