Un espectacular descubrimiento se realizó en las aguas de las Islas Galápagos, territorio ecuatoriano, según reportaron los informes de la expedición Galápagos Deep 2023.

Se trata de extensos, antiguos y prístinos arrecifes de coral que estaban en la cresta de un volcán sumergido nunca antes mapeado y que se extienden a lo largo de varios kilómetros a una profundidad de entre 400 y 600 metros.
Los científicos sostienen que “los arrecifes descubiertos son novedosos por tener entre un 50% y un 60 % de coral vivo en muchas áreas. En tanto, la norma para los arrecifes a estas profundidades del mar es encontrar entre un 10% y un 20% de cobertura de coral vivo”.
“Son prístinos, es decir que se mantienen inalterados y con su forma original, y rebosantes de vida: pulpos rosados, peces murciélago, langostas achaparradas y una gran variedad de peces de aguas profundas, tiburones y rayas. Describió la Dra. Michelle Taylor, de la Universidad de Essex, en Reino Unido.
Este descubrimiento es importante, además y según los expertos, porque se puede estudiar la evolución de los hábitats que no tienen intervención humana con respecto a los cambios climáticos globales.