Inicio Sociedad Los supermercados y farmacias no tendrán restricción en Guayaquil

Los supermercados y farmacias no tendrán restricción en Guayaquil

720
0

Este miércoles 31 de marzo, la alcaldesa de Guayaquil, Cynthia Viteri, presentó las últimas cifras que registra la ciudad. Lo hizo para explicar la necesidad de las nuevas restricciones para mitigar los casos de covid-19.

Los supermercados y farmacias no tendrán restricción en Guayaquil

Frente a las nuevas medidas, secretario del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) cantonal, explicó que la jornada laboral en la ciudad terminará a las 16:00. De esta medida están exentos los supermercados, cadenas logísticas, farmacias y boticas que mantendrán su horario de atención.

Otro sector que no aplicará las nuevas disposiciones, de acuerdo a las autoridades, es el transporte público que funcionará de acuerdo a su horario habitual. El transporte privado, por su parte, podrá circular hasta las 19:00.

Las cifras covid-19 en Guayaquil

De acuerdo a los datos, las autoridades sanitarias de Guayaquil alertaron que la atención en hospitales tuvieron que incrementarla de 150.000 a 218.000 por semana para evitar que colapsen las instituciones sanitarias. Estos datos corresponden a los 80 puntos de atención y los 24 puerta a puerta.

Frente a la alarma, el Municipio de Guayaquil se encuentra programando la compra de kits alimenticios a través de la Iglesia y de Naciones Unidas, según informó Viteri. Por su parte, “en el hospital iniciamos la compra de gasómetro, ventiladores, nueva ambulancia y bombas de alto flujo de oxígeno”, adelantó la burgomaestre.

Los recientes datos sobre covid-19 preocupan a las autoridades. Solo en la última semana, Guayaquil tiene 320 camas con oxígeno. Así mismo, en ese tiempo, reportaron 1.120 casos covid-19 registrados mediante pruebas PCR. En los últimos tres días, en la ciudad hubo 70 fallecidos a causa de coronavirus; es decir, más de 20 personas diarias.

Las camas de Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), en la ciudad, están a tope. La alcaldesa advirtió que están al 100% de su ocupación y que al menos 50 personas continúan a la espera de un espacio. “Ustedes comprenderán que, si los que están en camas UCI, mueren en mayor porcentaje, ahora los que esperan tener un cupo para camas UCI, prácticamente estarían condenados”, comentó la Alcaldesa.

Frente a este panorama, el Municipio lleva adelante todo el proyecto para vacunar a sus ciudadanos una vez que el Ministerio de Salud entregue el fármaco acordado. Para ello, tienen listos siete puntos con 300 puestos y al menos 1.000 especialistas listos para administrar la vacuna.

No sancionarán a conductores que infrinjan el horario de restricción de movilidad

Las medidas implementadas en Guayaquil para detener el avance del virus covid-19, rigen desde hoy miércoles 31 de marzo de 2021. Una de ellas es la restricción vehicular desde las 19:00 hasta las 05:00.

Las autoridades del cabildo guayaquileño informaron que no habrá sanciones económicas para aquellas personas que incumplan con el horario. Sin embargo, el vehículo de la persona que infrinja esta ley, será retenido para posterior devolución después de que se realice un trámite pertinente.

Se reafirma la prohibición de consumo de alcohol y se regula el expendio en licoreras, gasolineras, minimarkets y locales de distribución al por menor.

El transporte desde y hacia el aeropuerto está permitido y se hace excepción con el abastecimiento de servicios básicos como alimentos y salud.

https://www.eltelegrafo.com.ec/noticias/actualidad/44/los-supermercados-y-farmacias-no-tendran-restriccion-en-guayaquil