El juez de la Corte Nacional de Justicia (CNJ), Marco Rodríguez, llamó a juicio al exsuperintendente de la Información y Comunicación (SUPERCOM), Carlos Ochoa, como autor del supuesto delito de falsificación ideológica de documento.
Sin embargo, suspendió la fase de juzgamiento porque el procesado se encuentra fuera del país; por ello, solicitó a la INTERPOL a localizarlo y detenerlo.
Declaraciones del fiscal subrogante, Edmundo Briones, sobre la decisión de llamamiento a juicio contra Carlos Ochoa, exsuperintendente de Comunicación.
— El Comercio (@elcomerciocom) 20 de marzo de 2019
Vía: @locutoraanita22 pic.twitter.com/BOxKC9V2pF
La defensa del exfuncionario aseveró que Ochoa no regresará al país y que lo haría, únicamente, si tiene una declaratoria de inocencia. “No existen las garantías en torno a la valoración que están haciendo en torno a este proceso”.
#ATENCIÓN
— Ecuadorinmediato (@ecuainm) 20 de marzo de 2019
Juez Marco Rodríguez de la .@CorteNacional llama a juicio por el delito de falsificación ideológica al exsuperintendente de Comunicación, .@CarlosOchoaEC, pero suspende fase de juzgamiento porque procesado se encuentra prófugo en Bolivia. pic.twitter.com/3mOvbElpVr
La semana pasada, la fiscal general encargada, Ruth Palacios, solicitó al juez nacional, Marco Rodríguez, llamar a juicio al exsuperintendente de la Información y Comunicación, Carlos Ochoa, como supuesto autor del presunto delito de falsificación ideológica de documento. Asimismo, pidió insistir en la extradición del procesado.
Asimismo, solicitó que se ratifiquen las medidas cautelares personales y reales contra el exfuncionario, es decir, la prisión preventiva y la prohibición de enajenar bienes por USD $86.240.
En días pasados, Carlos Ochoa reapareció con un video en el que señala a la Fiscalía General del Estado (FGE) de violar sus derechos “de forma flagrante” y de perseguirlo políticamente. Según la ministra del Interior, María Paula Romo, el Exsuperintendente se encuentra en Bolivia pidiendo asilo luego de haber salido del país acusado de supuesta falsificación y uso de documento falso. (I)