Inicio Redacción Fiscalía de Ecuador no concederá inmunidad a funcionarios de Odebrecht

Fiscalía de Ecuador no concederá inmunidad a funcionarios de Odebrecht

181
0

Pese a que la Fiscalía de Ecuador logró que Odebrecht se comprometa a cooperar en las investigaciones por actos de corrupción cometidos en el país, esto no significa que los funcionarios de la empresa brasileña queden inmunes a procesos penales.

 

De los 11 países a los que Odebrecht habría puesto dicha condición, seis han alcanzado convenios de cooperación hasta la fecha. República Dominicana aceptó esta condición, según el acuerdo hecho público y avalado por un juez en abril. “La Procuraduría General considera pertinente y útil para las investigaciones aceptar la propuesta (…) a cambio de la entrega de información relevante y precisa esta Procuraduría prescindirá de la acción penal exclusivamente en contra de dicha empresa, sus sucursales, funcionarios y directores”, se lee en la página cinco del documento dominicano.

 

En República Dominicana hay 14 detenidos entre exministros y funcionarios de alto rango. Tres legisladores son investigados.

 

En el caso de Ecuador, el fiscal Carlos Baca adelantó que al amparo del Código Orgánico Integral Penal lo acordado con Odebrecht permanecerá en reserva, sin que se conozcan las razones por las cuales la empresa brasileña cedió en su requisito inicial. “De ninguna manera y bajo ningún concepto este convenio de cooperación suscrito con la empresa concede inmunidad a ninguna persona. Absolutamente nadie será inmune a las acciones judiciales que lleve adelante la Fiscalía”, dijo Baca.

 

En Argentina analizan crear un “andamiaje legal” especial para que Odebrecht revele los nombres de los funcionarios coimados. Esta figura tendría solo alcance administrativo. Una de las opciones es que la empresa pague una multa y continúe operando, según la prensa de ese país.

 

Sin embargo, en la parte penal las autoridades argentinas aseguran que tampoco es posible dejar de procesar a funcionarios de la constructora. Buenos Aires también tendría acceso a la información con la que cuenta el Departamento de Justicia de los Estados Unidos.

(I)