Inicio Redacción Ecuador, el socio más sacrificado de la OPEP

Ecuador, el socio más sacrificado de la OPEP

399
0

Ecuador recibe el acuerdo de la Organización de la Exportadores de Petróleo (OPEP) para reducir la producción mundial de crudo desde dos puntos de vista totalmente antagónicos. El país es tercer socio más pequeño del cartel en cuanto a extracción y también el segundo que menos barriles tendrá que recortar en número (26.000); pero, a la vez, es el que debe asumir el mayor sacrificio.

 

No hay otro miembro de la OPEP que tenga que renunciar a tanto porcentaje de su producción como le corresponde al ecuatoriano. Su cuota de reducción es del 4,74% del total de barriles extraídos (con octubre como referente). Mientras que la de los gigantes de la extracción y exportación, como Arabia Saudí, Irak o Emiratos Árabes Unidos está en 4,60% o 4,61%.

 

Es cierto que, en número de barriles, el recorte de ellos es de 5 a 18 veces superior al de Ecuador, pero el prisma cambia si se mide en proporción al total de lo que saca cada uno de los pozos.

 

Eso, sin considerar a Irán que siendo el tercer socio más grande, aumentará su producción tras el fin de las sanciones de EE.UU.

 

Esta inequidad -sobre la que aún no ha habido un pronunciamiento oficial concreto- resalta más al compararse con Gabón, el más pequeño del bloque. Es el único país que renunciará a menos barriles (9.000) que Ecuador, pero en su caso, ese volumen supone una renuncia del 4,46 % de su capacidad total. El pacto es más benévolo para él que para Ecuador y que para los grandes.  (I)