La inflación acumulada (desde enero hasta diciembre de 2021) cerró en 1,94 %, según datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC). La inflación mensual en diciembre fue de 0,07 %.

Al analizar la estructura de la variación mensual de precios por regiones, las ciudades de la Sierra mostraron variaciones mensuales superiores a las ciudades de la Costa.
Las ciudades que registraron un aumento de precios a diciembre con relación al diciembre pasado fueron Cuenca, Quito, Santo Domingo y Manta. En estos lugares se superó la media nacional de 1,94 %.
En cambio, Machala y Ambato, aunque no registraron indicadores en negativo (es decir, con caídas considerables de precios), registraron una inflación por debajo de la registrada en el año. Machala alcanzó una tasa de 0,63 % y Ambato llegó a 1,31 %.
Entre los quince productos que más aumentaron de valor durante el último año, a escala nacional, están productos frescos, como el tomate de árbol y la papa, e insumos, como las gasolinas:
Los que más subieron de precio en el último año | <b>Inflación anual, en %</b> |
---|---|
Diésel | 44,14 |
Gasolina bajo octanaje | 44,94 |
Gasolina ecológica | 44,89 |
Gasolina alto octanaje | 41,79 |
Aceite vegetal | 36,31 |
Lenteja | 27,28 |
Harina de trigo | 15,53 |
Alcohol antiséptico | 15,43 |
Arveja seca | 14,90 |
Transporte interurbano | 14,12 |
Papa | 9,12 |
Melloco | 12,45 |
Jabón para ropa | 12,35 |
Margarina | 11,10 |
Tomate de árbol | 9,68 |
En el caso del incremento de las gasolinas, el aumento en el valor se sostiene en que a lo largo del 2021 se manejó una política de ajuste de precios que promovía que el combustible variara mes a mes. El Gobierno estableció esa medida en mayo del 2020, que luego fue suspendida el 23 de octubre de 2021, tras protestas del movimiento indígena y de transportistas.
Mientras tanto, entre los productos que más cayeron de precio en el 2021 están productos frescos, como cebolla, naranja y culantro; así como teléfonos celulares y toallas sanitarias.
Los productos que más bajaron de precio en el último año | Variación de la inflación en % |
---|---|
Cebolla blanca | -33,28 |
Naranja | -22,81 |
Culantro | -18,10 |
Cebolla paiteña | -13,93 |
Limón | -12,94 |
Maracuyá | -12,62 |
Zanahoria amarilla | -11,13 |
Tomate riñón | -8,45 |
Helados | -8,25 |
Teléfono celular | -8,08 |
Atún en conserva | -7,72 |
Choclo | -7,02 |
Brócoli | -5,90 |
Sal | -5,53 |
Toallas sanitarias | -4,89 |
En la canasta del índice de precios al consumidor (IPC) existen doce divisiones de consumo. Las tres divisiones que más incidieron en la inflación mensual de diciembre de 2021 fueron: bienes y servicios diversos, alimentos y bebidas no alcohólicas y alojamiento, agua, electricidad, gas y otros combustibles. (I)