Este miércoles 5 de febrero del 2020, el Tribunal conformado por los jueces Marco Rodríguez, Wilman Terán y Daniella Camacho negó la suspensión condicional de la pena solicitada por la exvicepresidenta María Alejandra Vicuña.

Con esta decisión judicial, la exfuncionaria deberá cumplir la sentencia de un año en la cárcel. Esa condena fue impuesta por este mismo Tribunal.
El 30 de enero del 2020, Vicuña fue juzgada como autora del delito de concusión por el caso Diezmos. Según las investigaciones, mientras era asambleísta solicitó aporte económicos a sus colaboradores a cambio de conservar su trabajo.
Durante la audiencia que se realizó en la Corte Nacional de Justicia, en el norte de Quito, la abogada de la exfuncionaria, Ana María Ontaneda, pidió a los jueces que su cliente cumpla la condena en libertad, por eso presentó documentos para certificar que su defendida tiene trabajo, arraigos familiares, no tiene antecedentes penales o investigaciones públicas por otros delitos.
En cambio la Fiscalía y Procuraduría solicitaron a los jueces que se niegue este recurso legal pues el delito de concusión es grave y afecta a la lucha contra la corrupción.
Tras analizar las evidencias y argumentos mencionados, el Tribunal consideró que la pena de un año en cárcel es “justa, proporcional y necesaria” para reparar al Estado ecuatoriano.
Además dijo que las acciones de Vicuña en el Legislativo lesionan la eficiencia de la administración pública y que defraudó la confianza de la ciudadanía al cometer el delito.
Al finalizar la audiencia, la abogada de Vicuña aseguró que la sentencia es “política y no jurídica” y además dijo que apelarán la condena.
https://www.elcomercio.com/actualidad/corte-nacional-vicuna-condena-carcel.html