El Ejecutivo entregó el viernes pasado la proforma presupuestaria de 2017 –que asciende a $36.818,12 millones– a la Asamblea Nacional manteniendo un déficit presupuestario de 4,7% del Producto Interno Bruto (PIB). Presupuesto que habría sido elaborado con una sobreestimación de ingresos, opinan varios analistas.
La proforma 2017 indica que el país tendrá ingresos de $ 23.546,5 millones. Dentro de estos rubros están los tributos que hasta diciembre llegarían a $ 14.760 millones y los petroleros que alcanzarían $ 3.274 millones.
Sin embargo, Fausto Ortiz, exministro de Finanzas del anterior Gobierno, opina que en el primer caso, tras mirar la ejecución presupuestaria hasta junio de este año, y hacer una proyección se calcula que los impuestos solo llegarían a un monto de $ 13.500 millones.
Calcula que el Gobierno piensa incrementar ese monto con la aprobación de una amnistía tributaria, con lo que podría generar mayores ingresos al fisco.
Además, en el tema del ingreso petrolero, el Gobierno está considerando un recurso por $3.242 millones, cuando hace pocos meses dijo que sería de $2.212 millones. Ortiz habla de una sobreestimación de ingresos por $ 2.200 millones.
Jaime Carrera, director del Observatorio de la Política Fiscal (OPF), consideró que la proforma no es viable. Según el analista, existen muchos vacíos en el tema petrolero, pues no se explica cómo habría ingresos de $ 3.242 millones. En cuanto a los tributos, opina que máximo llegarían a $ 13.700 millones.
(I)