Del 16 al 18 de octubre, en el Centro de Convenciones de Guayaquil, se desarrolló la segunda edición de la feria para tenderos Expotienda. El encuentro que reunió a más de 15.000 tiendas de barrio y de otras partes del país, tuvo como finalidad garantizar un abastecimiento a mejores precios a través del contacto directo entre comerciantes y fabricantes.
La feria en la que participaron 40 empresas expositoras incluía charlas y capacitación gratuita para los tenderos sobre técnicas para incrementar ventas y fidelizar al cliente, considerando la importancia que tienen estos negocios como medio de subsistencia y autoempleo.
Guido Varela, organizador de Expotienda y gerente general de Servicios de Marketing, señaló que en el evento participaron cerca de 40 proveedores que contaban con alrededor de 450 marcas.
La feria nace de la necesidad de los tenderos en encontrarse directamente con las empresas proveedoras con puntos de venta y así tener acceso a productos con buenos precios. Los expositores son todos los proveedores de productos de consumo masivo, mientras que los visitadores son aquellos dueños de tiendas de los diferentes barrios de la ciudad. “El objetivo del evento es profesionalizar al tendero, buscamos que ellos crezcan”, resaltó el organizador de la feria.
Según el organizador de la Expotienda, ésta es la primera feria para los tenderos en Guayaquil, que se lleva a cabo por segundo año consecutivo, convirtiendo a la Perla del Pacífico en sede de concentración de al menos 15.000 tiendas de barrio en la ciudad que brindan cerca del 80% del abastecimiento de los productos básicos para los hogares.
De acuerdo a la encuesta nacional de ingresos y gastos que presentó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC), el 48% de gastos de consumo de los hogares a escala nacional tiene como sitio de compra las tiendas de barrio, bodegas y distribuidores.
Con respecto a los ingresos, las tiendas de barrios generaron réditos anuales por 3.677 millones de dólares, le siguen las farmacias y en tercer lugar las ferreterías. Cabe recalcar que las tiendas emplean a 146 mil personas y han sido la inspiración del surgimiento de negocios que originaron el brote de grandes empresas como los hipermercados de hoy.
Expotienda tiene el propósito de idear negocios de subsistencia y autoempleo, cuya actividad principal es la comercialización al detalle de varias mercaderías de uso diario en el hogar, entre ellas las fabricadas por las diversas marcas existentes. Esta actividad tiene como meta capacitar, asesorar y brindar financiamiento de capital de trabajo, así como también adquirir las mejores marcas de productos para su negocio.
Beneficios
Entre los principales beneficios de la Expotienda están las promociones a precio de fábrica (porque los proveedores compiten por darles mejores combos a los tenderos), además de las charlas de capacitación gratuitas, técnicas sobre cómo incrementar las ventas, cómo hacer que el cliente regrese y el contacto con el tendero.
“En el país hay más de 140 mil tiendas de barrio y si cada tienda de barrio emplease a una persona son 300 mil personas, esa es la población de ciudadanas como Ibarra u Otavalo que supera las 250 mil personas; entonces así de grande es esto”, explicó el gerente general de Servicios de Marketing.
App del tendero
Este año, los organizadores de Expotienda crearon una aplicación especial y sin costo alguno para los vendedores de tiendas de barrio, esta es la ‘App del tendero’, la cual consiste en convertir el celular o tablet del vendedor en una caja registradora. La aplicación ayudará a los usuarios a llevar una cuenta de los ingresos y egresos de su local y así tener un inventario que le permita conocer si está creciendo en su negocio.
“Esta aplicación le permite al tendero saber cómo está su stock, al final del día cerrar su caja y cuadrar su caja, cuánto ganó, cuánto invirtió en sus proveedores, cuánto de lo que tiene en su caja es utilidad de él, y esto le permite ahorrar y medir, porque si no mides y no controlas es como si no existiese y no sabes si estas creciendo o decreciendo. Tenemos clarísima la necesidad que ellos crezcan”.
Esta aplicación será de total acceso para el tendero, ya que su descarga será gratuita y estará disponible en Google Play.
(I)