
Acogiéndose al derecho de la resistencia, ningún representante de Diario La Hora, acudió a la audiencia de sustantación por una queja de supuesta afectación a las normas deontológicas, por el tratamiento informativo a las salvaguardias a productos importados, que fue instalada ayer por la Superintendencia de Información y Comunicación (Supercom).
Desde el pasado fin de semana, diario La Hora se declaró en resistencia, un recurso que consta en el artículo 98 de la Constitución de Montecristi, ante la resolución de la Supercom del 18 de marzo que sancionó al rotativo con cinco remuneraciones básicas por supuestamente no clasificar sus contenidos como informativos, opinión, formativos, educativos, culturales, entretenimiento, deportivos publicitarios.
Esto luego de difundir una carta pública de David Rosero, vocal del Consejo de Participación Ciudadana (CPC), titulada “Para el tira insultos de los sábados” como publicidad y no como opinión.
El superintendente de Información Carlos Ochoa dijo el jueves que no se puede invocar el derecho a la resistencia mientras no se hayan agotado las instancias legales.
“Señores de La Hora, con todo el respeto, están mal asesorados legalmente, no se puede invocar al derecho a la resistencia mientras no se hayan agotado todas las instancias legales; les recuerdo que ellos pueden apelar el fallo ante el Tribunal Contencioso Administrativo… Creo que no corresponde invocar ese derecho…”, concluyó.
Para las 11:00 de hoy estaba prevista otra audiencia contra La Hora, por publicar una información sobre los familiares de las personas desaparecidas. (I)