Inicio Redacción Anomalías en el IESS se conocían desde el 2011, según informe entregado...

Anomalías en el IESS se conocían desde el 2011, según informe entregado por exveedor

688
0

Arsenio Palacios, uno de los exveedores que entre el 2008 y el 2010 investigaron los procesos de adquisición de bienes y servicios del hospital Teodoro Maldonado Carbo, señaló que en aquel tiempo se confirmaron las irregularidades detectadas en el informe entregado al Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs), así como a los representantes del Consejo Directivo del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS).

 

“En dicha veeduría se encontraron una serie de irregularidades en el hospital, que desgraciadamente hoy en día se está confirmando lo que nosotros ya habíamos informado”, dijo Palacios al noticiero de Ecuavisa.

 

 

El 20 de septiembre del 2011 se constituyó una veeduría integrada por extrabajadores del hospital, Gilma Wheatley Betancourt, Rocío León Carpio, Galo García Avilés, Arsenio Palacios y Carmen Recalde, luego de que el Cpccs decidiera analizar la situación de la casa de salud.

 

El primer caso inusual detectado fue la compra de tres aceleradores lineales, (aparato electrónico que acelera partículas y sirve para el tratamiento de pacientes con cáncer), tres Tac simulador y tres sistemas de dosimetría. La adquisición de estos equipos fue en febrero del 2010 y debieron ser instalados en un plazo de seis meses, sin embargo esto nunca sucedió. Según el exveedor, ningún funcionario supo indicar en dónde fueron instalados y funcionando los aparatos.

 

Otra irregularidad encontrada durante la veeduría, fue la no utilización de los recursos económicos del hospital.

 

A esto se suma, la derivación de pacientes del hospital a clínicas privadas. Sobre esto, la veeduría solicitó información a los funcionarios de la Subdirección médica, pero no obtuvieron respuesta. (I)