Inicio Redacción Alcalde de Quito sancionado por la SUPERCOM

Alcalde de Quito sancionado por la SUPERCOM

576
0

La Superintendencia de Información y Comunicación Supercom sancionó al alcalde de Quito, Mauricio Rodas, por un caso de censura previa y lo multó con 10 salarios básicos unificados, ($ 3.400). Según la Supercom, el alcalde, como máxima autoridad

Según la Supercom, el alcalde, como máxima autoridad del Municipio capitalino, se constituye como el responsable de “inobservar la prohibición de censura previa que establece el artículo 18 de la Ley de Comunicación”

el Municipio capitalino, se constituye como el responsable de “inobservar la prohibición de censura previa que establece el artículo 18 de la Ley de Comunicación”, luego de que el departamento de Comunicación de la entidad, por un error administrativo, suspendió la retransmisión del programa de entrevistas ‘El poder de la palabra’, del portal de noticias Ecuadorinmediato, en las radios municipales Distrito FM 102,9 y Municipal 720 AM. Este hecho se dio entre los días 16 y 19 de mayo de este año.

El gerente de Ecuadorinmediato, Francisco Herrera Aráuz, y el ciudadano Kléber Quintana fueron quienes presentaron la denuncia. El primero argumentó censura previa, mientras que el segundo dijo que se vulneraron sus derechos de libertad de información.

El Medio de Comunicación Ecuadorinmediato, a través de un comunicado en su página web, expresó: “su satisfacción por la resolución de la Supercom” a la que consideró histórica por ser la primera vez que se castiga a un funcionario público sancionado, según este, “como una persona que desde el poder ataca a la libertad de expresión”.

De su parte el pasado 19 de diciembre, la defensa del Municipio dijo que nunca se censuró el programa ya que en el convenio con el portal web existe una cláusula que textualmente establece: “las partes podrían someterse libre y voluntariamente al proceso de mediación, en el centro de mediación de la Procuraduría General para solucionar cualquier disputa, reclamación que surja, relacionada con el convenio, incluyendo la terminación, invalidez, incumplimiento de cualquier gestión con el convenio, en caso de no llegar a una solución amigable