Inicio Sociedad Vacunación contra el covid-19 continúa en Ecuador este 2023

Vacunación contra el covid-19 continúa en Ecuador este 2023

594
0

Este 2023, el proceso de vacunación contra el covid-19 continúa a escala nacional en más de 1 900 centros de salud establecidos por la Cartera del ramo.

En Ecuador, el 55,63% de población se ha colocado el segundo refuerzo de la vacuna contra el covid-19.

Solo en el Distrito Metropolitano de Quito (DMQ) hay un total de 137 espacios: 47 en el norte, 52 en el sur, y 19 en el centro y valle. La mayoría de ellos son centros de salud, pero también hay lugares para la inoculación en centros comerciales, mercados y la Estación El Recreo del Trolebús.

El horario de atención es a partir de las 08:00 hasta las 16:00, excepto en los centros comerciales en donde se inicia desde las 10:00.

Para este nuevo año, el Ministerio de Salud (MSP) anunció la compra, mediante el mecanismo Covax de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), de 3,5 millones de dosis de la vacuna bivalente, que incluye en su composición protección contra la variante original de Ómicron.

José Ruales, titular de la Cartera de Estado, señaló que consideran importante acceder a una vacuna más específica de las cepas circulantes destinada principalmente a la población de riesgo, es decir, a adultos mayores, personas con comorbilidades, con discapacidad, etc.

El funcionario agregó que todavía no se ha definido una fecha de entrega, sin embargo, dijo, “debería ser el primer trimestre” de este 2023.

En cuanto a la cobertura con las dosis de refuerzo en el país, Ruales mencionó que se han visto estancadas y no se ha dado una buena respuesta a pesar de “todos los esfuerzos para motivar a la población a completar los esquemas de refuerzo”.

Pese a ello, agregó, el MSP continúa haciendo campañas, visitando comunidades y barrios para acercar la vacuna contra el covid-19 a la comunidad.

Según datos del Vacunómetro, con corte al 3 de enero del 2023, 7 651 219 (55,63%) personas cuentan con el primer refuerzo y 2 707 954 tienen el segundo. La cobertura con dos dosis llega al 84,83%.

Primeras, segundas y dosis de refuerzo

La inmunización contra el covid-19 en Ecuador está autorizada para la población desde los 3 años. De acuerdo con los lineamientos del MSP, a los menores de esa edad, hasta a 11 años, se les administra el biológico de Sinovac en un intervalo de 28 días.

A la primera dosis de refuerzo acceden los mayores de 12 años después de cuatro meses de finalizar el esquema primario, es decir la segunda vacuna.

El segundo refuerzo, en cambio, está autorizado para las personas mayores de 18 años, transcurridos cuatro meses de la tercera dosis.

El MSP insiste en la necesidad de completar el esquema de vacunación contra el covid-19 para evitar la gravedad de la enfermedad e incluso la muerte.

 

https://www.elcomercio.com/actualidad/vacunacion-covid19-ecuador-quito-espacios-habilitados.html