Inicio Sociedad Alemania, Ecuador y Ghana, preocupados por la contaminación marina por plásticos

Alemania, Ecuador y Ghana, preocupados por la contaminación marina por plásticos

786
0

Durante la 5ª Asamblea de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEA-5), cuya primera parte se llevó a cabo de forma virtual el 22 y 23 de febrero últimos, la delegación de Alemania anunció –a nombre del Ecuador, Ghana y la propia Alemania– la decisión de iniciar los preparativos para convocar a una Reunión Ministerial sobre Contaminación Marina por Plásticos, la misma que se llevaría a cabo a finales del tercer trimestre de este año.

La iniciativa cuenta con el apoyo de la Presidencia de la UNEA, actualmente bajo la dirección de Noruega, y se beneficiaría de una cooperación estrecha con la Secretaría del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma).

El impulso político para un acuerdo mundial que aborde el ciclo de vida completo de los plásticos es cada vez mayor.

En este sentido, Ecuador, Ghana y Alemania se unieron para mantener dicho impulso y lograr, a través de una Conferencia Ministerial, consolidar los apoyos necesarios desde todas las regiones del mundo a favor del establecimiento de un instrumento jurídicamente vinculante sobre plásticos marinos, de manera que su negociación pueda iniciarse en la segunda parte de la Quinta Asamblea de la UNEA (5.2), la misma que se llevará a cabo en febrero de 2022.

Ecuador está comprometido con la reducción de la basura plástica marina, a nivel nacional y regional, y lo demuestra mediante la ejecución de acciones, estudios y campañas, y a nivel internacional mediante su participación en el Grupo de Amigos de Naciones Unidas para Combatir la Contaminación Plástica Marina, y en las acciones previstas en las cuatro resoluciones de la UNEA sobre contaminación plástica marina, el Plan de Acción 2018 de la Organización Marítima Internacional (OMI), y la Decisión de 2019 del Convenio de Basilea sobre el control de los movimientos transfronterizos de los desechos peligrosos y su eliminación.

Además de contar desde noviembre de 2020 con una Ley Orgánica para la Racionalización, Reutilización y Reciclaje de Plásticos y la Prohibición de Plásticos de un solo uso en el Comercio.

Desechos plásticos por toneladas

En todo el mundo se producen alrededor de 1.300 millones de toneladas de desechos plásticos por año, cifra que podrá aumentar a 2.200 millones para el año 2025.

Este fenómeno ha desbordado ampliamente la capacidad individual de los países para manejar de manera sostenible dichos residuos y su impacto para la biodiversidad.

La realización de la reunión ministerial que tiene por meta la adopción de un Acuerdo Global sobre Contaminación Marina por Plásticos plantea la oportunidad de examinar los próximos pasos en materia de gobernanza mundial, promoviendo al mismo tiempo la constitución de un Comité de Negociación Internacional que nos acerque cada vez más hacia la adopción de un nuevo e histórico Convenio sobre Contaminación por Plásticos, iniciativa que desde ya cuenta con un amplio apoyo de varios Estados, organizaciones de la sociedad civil y expertos en la materia. (I)

https://www.eltelegrafo.com.ec/noticias/actualidad/44/alemania-ecuador-y-ghana-preocupados-por-la-contaminacion-marina-por-plasticos