Reducir los costos de producción y mejorar la productividad del cacao, son los objetivos del Plan de Mejora Competitiva de Cacao y Derivados, que presentó este lunes 17 de junio de 2019 el Gobierno Nacional.
El acto se realizó en la Estación Experimental Litoral Sur del Iniap, ubicado en la parroquia Virgen de Fátima (Yaguachi), y contó con la presencia del Primer Mandatario, Lenín Moreno, el vicepresidente Otto Sonnenholzner, el ministro de Agricultura, Xavier Lazo, la embajadora de la Unión Europea (UE) en Ecuador, Marianne Van Steen, otras autoridades y actores de la cadena cacaotera.
Lazo indicó que a través de la iniciativa se impulsará el cambio de la matriz productiva con miras, de aquí a 2030, a mantener los 120.000 empleos del sector productor, aumentar 12.000 puestos de trabajo en el agroindustrial, duplicar las exportaciones tanto en grano, como productos elaborados y semielaborados.
“El proyecto del programa tiene una inversión superior a $ 600 millones, los cuales vendrán tanto del sector público y privado”, señaló Lazo. Durante el acto, el presidente Moreno firmó el decreto ejecutivo, con el cual eleva a política pública este plan de competitividad cacaotera y así generar mas fuentes de empleo, aumentar productividad y posicionar el cacao y sus derivados en el mercado externo.
En 2018, las exportaciones del sector cacaotero representaron alrededor de $ 760 millones, de los cuales $ 6 millones provienen de las ventas de chocolate. (I)
Fuente: https://www.eltelegrafo.com.ec/noticias/economia/4/moreno-acuerdonacional-cacao-chocolate