Mañana se reúne la Organización de Países Exportadores. Las cuotas detuvieron la caída desde diciembre de 2016
Todos, incluido Ecuador, esperan el desenlace de una reunión que mañana mantendrá el cártel mundial del petróleo en Viena (Austria).
Aunque el éxito del actual recorte de 1,8 millones de barriles por día no catapultó el precio desde diciembre de 2016 hasta mayo de 2017, al menos lo mantuvo, en promedio, arriba de los 50 dólares, sin llegar a 52 y peor a 55 como esperaban.
En diciembre del año pasado el barril de crudo cerró en un promedio de $ 51,68 y ayer en $ 51,47. Solo enero fue un mes ‘bueno’: $ 52,35 en promedio.
Bank of America Merrill Lynch estima que la OPEP extienda la vigencia de un acuerdo (iniciado en diciembre) para recortar la producción de crudo por al menos 6 o 9 meses más.
Pero si los recortes de producción de la OPEP se profundizan aún más, podría perder más participación de mercado ante la extracción de hidrocarburos de esquisto de Estados Unidos y los precios del ‘oro negro’ no subirían “mucho más”. (I)
Fuente: http://www.expreso.ec/economia/todo-apunta-a-retener-el-petroleo-bajo-tierra-LA1354863