La Plaza Grande, frente al Palacio de Gobierno, fue el escenario este lunes de un plantón en contra de la explotación minera. Grupos sociales como la Asamblea de Pueblos del Sur, YASunidos, Minka Urbana, y otros, participaron en la protesta con música y carteles.
“Correa defiende el capital chino” se leía en hojas impresas y “Correa minero, la vida es primero” eran los cánticos.
Antes de la protesta, en la Plaza Grande había personas afines al Gobierno que estuvieron en el cambio de guardia de los lunes. Al ver el plantón empezaron a gritar “Fuera golpistas, fuera”. En mitad de ambos bandos se ubicaron policías.
En la protesta opositora estuvo el exministro Alberto Acosta. Para él, el conflicto minero sucedido en Morona Santiago se desata “por culpa” del presidente Rafael Correa.
“Él es el principal responsable, él está empeñado en imponer la megaminería en contra de lo que manda la Constitución (…)”, adujo.
Antonella Calle, de YASunidos, dijo que su exigencia es que salgan las mineras chinas porque, a su juicio, el conflicto viene de años atrás.
“La única forma de que se acabe este conflicto en la Amazonía es que salgan las mineras chinas que están invadiendo el territorio de los pueblos ancestrales”, sostuvo Calle.
Francisco Hurtado, de Minka Urbana, mencionó que realizaron esa acción de rechazo frente a Carondelet porque es en donde se toman las decisiones sobre la política extractiva. Además “para denunciar que la minería es violenta, que despoja las tierras campesinas, los territorios indígenas”. (I)
Fuente: http://www.eluniverso.com/noticias/2016/12/20/nota/5963143/protestas-mineria-tras-incidentes