El ministro coordinador de Producción, Empleo y Competitividad, Richard Espinosa, suscribió el día de ayer, el ‘Convenio Marco para la promoción, comercialización y perspectivas de fabricación de baterías y vehículos eléctricos en Ecuador’. Esto tras la decisión del Comité de Comercio Exterior (Comex) de eliminar los aranceles y los cupos para la importación de esos carros así como para la fabricación de CKD (partes y piezas).
“Cero por ciento de aranceles, cero por ciento del IVA, cero por ciento de todo y además la decisión de liberar los cupos para vehículos eléctricos”, señaló Espinosa.
El convenio se suscribió con los representantes de las empresas Automotores y Anexos, Kia y BYD, quienes producen en el exterior e importarían estos automotores. Los modelos estarían disponibles desde el segundo semestre de 2015 y su valor oscilaría entre $14.000 y $40.000.
Conexión de carga para el BYD E6.
En este proceso está previsto la implementación de electrolineras, que son como las gasolineras, pero de energía eléctrica. Se estima que en la red de electrolineras, el Gobierno invierta inicialmente entre $ 3 millones a $ 4 millones. Automotores y Anexos también anunció su intención de construirlas.
El funcionario destacó que las viviendas que ya cuenten con el voltaje de 220 podrán realizar una carga del vehículo. Se estima que una recarga demore alrededor de 8 horas a la semana, para rendir unos 160 kilómetros. El valor del consumo estaría en los $ 0.8 el kilovatio/hora. (I)