Inicio Redacción Conaie se resiste a entregar sede y señalan que mantendrán vigilia por...

Conaie se resiste a entregar sede y señalan que mantendrán vigilia por dos meses

509
0

Quito
Pese a que la ministra de Inclusión Económica y Social, Betty Tola, había anunciado el lunes pasado que no se ejecutaría la orden de desalojo y que se analizaría el recurso de reposición presentado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), miembros de la organización se mantuvieron en pie de guerra y anunciaron que no se moverán del recinto hasta que se revoque el fin unilateral del comodato.

 

Los miembros de la dirigencia plurinacional comenzaron la vigilia en el edificio de la sede de la Conaie, ubicado en el norte de Quito, desde este lunes 5 de enero y señalan que se mantendrá durante los próximos dos meses que se tomaría el MIES en definir si se ratifica o no en el pedido de desalojo.

 

“Vamos a tratar el recurso. Eso significa que tenemos por delante dos meses”, manifestó la ministra Betty Tola.

 

La medida que fue tomada en una asamblea extraordinaria que mantuvo la Conaie al mediodía de ayer, contó con la participación de grupos indígenas que llegaron desde la Sierra, Amazonía y la Costa, quienes rechazan la decisión gubernamental de finalizar el comodato vigente desde 1991.

 

Carlos Pérez, presidente de Ecuarunari, afirmó que, a partir de ahora, la casa se convertirá en “símbolo de la resistencia ante la tiranía y el totalitarismo”, y que no saldrán de ella sin que antes salga el presidente Rafael Correa de Carondelet.

 

Además durante estos dos meses, los dirigentes de la Conaie se reunirán con las bases para tratar la situación de la organización y la compleja relación que mantienen con el régimen, al tiempo que anunciaron se prepararan para la gran convención que se llevará a cabo el 6 de febrero próximo.

 

En horas de la tarde, decenas de indígenas se trasladaron desde la sede de la organización hasta el Palacio de Carondelet, con la intención de entregar una carta con la postura del movimiento, al Presidente de la República, Rafael Correa, quien se encuentra en China. El documento fue recibido por un asesor del régimen.   (I)