Además de las inundaciones, las fuertes lluvias también han ocasionado 359 derrumbes en las principales vías del país, reconoció el Ministerio de Transporte.
La época invernal en Ecuador ha causado 1.061 emergencias, según el ECU-911. Ese número corresponde a las alertas que ingresaron a través de la línea única 911 o que fueron reportadas por el sistema de videovigilancia.
Las emergencias han sido:
- Inundaciones (por acumulación de agua, lluvias, desborde de ríos): 791 (75%)
- Derrumbes, deslizamientos, deslaves: 241 (22%)
- Apoyo inundaciones y deslizamientos: 29 (3%)
“Vías no estaban preparadas”
Las prolongadas lluvias también han saturado las cuencas de ríos y ocasionado deslaves de tierra sobre las principales vías.
El Ministerio de Transporte señala que en todo el país se han registrado 359 derrumbes, lo que ha motivado el cierre constante de varias carreteras.
Solo en marzo de 2023, según el ministro del ramo, Diego Herrera, Ecuador recibió 622 milímetros de lluvia, “eso es el doble que el promedio de los últimos 15 años”.
Durante un evento público en Cuenca, Herrera señaló que las carreteras fueron hace 10 o 20 años, y debido a esto “no estaban preparadas para recibir tal cantidad de agua”.
Provincias con más problemas
El director del ECU-911, Bolívar Tello, detalló que las provincias donde se han registrado más alertas son Guayas y Pichincha:
- Guayas: 164
- Pichincha: 163
- Azuay: 114
- Carchi: 98
- Resto de provincias: 522
Tello recordó que “es necesario que ante cualquier novedad relacionada con las lluvias, las personas se comuniquen inmediatamente al 9-1-1 para coordinar la atención oportuna”.
*Noticia publicada originalmente a las 12:35 del 27 de abril y actualizada a las 13:54 del mismo día, con información del Ministerio de Transporte.
https://www.primicias.ec/noticias/sucesos/emergencias-ecuador-deslaves-inundaciones/