Tomislav Topic, empresario de Telconet, será uno de los testigos en un eventual juicio por el caso Sobornos 2012-2016, cuya audiencia preparatoria continúa hoy. Lo mencionó la fiscal Diana Salazar, al hacer el anuncio de pruebas hace seis días en la Corte Nacional de Justicia ante la jueza Daniella Camacho.

Él es uno de los 127 testigos mencionados por la fiscal en el caso de presunto cohecho que se habría registrado en los supuestos aportes ilegales de contratistas del Estado a las campañas del movimiento PAIS. El procurador Íñigo Salvador explicó que existía una sofisticada estructura criminal dedicada a los cobros paralelos y que habría sido liderada por el expresidente Rafael Correa.
La convocatoria a Topic llama la atención a algunos de los defensores porque Telconet “consta como aportante en los archivos (Verdes) pero se cayó de los cuadros”, señala uno de ellos. Otro cree que llama la atención “más tomando en cuenta que le nombran en los archivos de Excel varias veces”.
El activista Fernando Villavicencio, uno de los autores de la investigación sobre el caso Arroz Verde, que dio origen a la investigación de Sobornos 2012-2016, opina que la condición de su testimonio debe ser porque él puede confirmar que hizo pagos a algunos empresarios que vendieron servicios o productos a las campañas de Alianza PAIS.
Señala que, para probar el cohecho, versiones como la de Topic y de otros aportan con pruebas en ese sentido.
Gustavo García, defensor de Ramiro Galarza de Consermin, dice que resulta contradictorio, “ya que testigo es alguien que sabe y le consta algo. En este caso, ¿él sabe y le consta la supuesta trama de corrupción?”, se pregunta.
Añade que seguramente dirá que no. Y si dice que sí, será también pertinente preguntarle por los supuestos aportes que ha hecho él y su empresa en esta presunta trama y están materializados en los mismos peritajes que constan en el proceso. Destaca que “le ponen contra la pared y la misma Fiscalía se pone contra la pared”. Según el defensor, hubo discriminación a la hora de imputar a los procesados. “Estamos viviendo tiempos de imputación fiscal selectiva”, concluye.
Topic fue mencionado varias veces en los cuadros de Excel que constan en los archivos desmaterializados que fueron hallados en la computadora de Laura Terán, exasistente de Pamela Martínez, exasesora a su vez de Rafael Correa. Una de las referencias sobre Topic señala: “Empresas JG dice: Tommy Topic valor ofrecido 200.000, valor en facturas 100.000, saldo en facturas 0, efectivo recibido 100.000, observaciones cumplido/cruce de facturas y efectivo”.
EXPRESO le consultó al empresario cuál sería su aporte como testigo en este caso. Hasta el cierre de esta edición no hubo respuesta. Pero en septiembre, al ser consultado sobre la exclusión de su nombre de la lista de procesados a pesar de que su nombre consta en los denominados Archivos Verdes, afirmó que “Telconet NUNCA tuvo un solo contrato a dedo, ni bajo emergencia, ni con el gobierno central ni con los locales”.
Añadió que Telconet tampoco tuvo contratos ampliatorios que suban el valor inicial acordado, y que su empresa siempre ganó todos los contratos con el gobierno central y locales por ofrecer mejores precios y características técnicas, dada su mejor infraestructura. Finalmente aclaró que el gobierno central ha representado apenas el 8 % de la facturación total del grupo. Por tal razón, Telconet no ha dependido del gobierno central ni locales para su crecimiento.
Telconet no solo ha sido mencionada en el caso Sobornos. En su momento saltó en el caso Odebrecht. De hecho, la empresa se comprometió a devolver 13,5 millones de dólares al Estado que provendrían de la trama de corrupción de Odebrecht, según las autoridades.
En el caso por el que la Fiscalía investigó al informático sueco Ola Bini, por supuestamente acceder sin permiso a sistemas informáticos, fue Telconet la compañía que proveyó de espacio en su ‘data center’ y la conexión vía servicio de Internet. La empresa aclaró, en un comunicado, que la relación con el informático no fue más que comercial.
A finales de 2017, la fiscal Diana Salazar investigaba a Topic y a Ricardo Rivera, tío del exvicepresidente Jorge Glas, por supuesto lavado de activos. En diciembre de ese año, Salazar solicitó fecha para la audiencia de formulación de cargos. La diligencia nunca se realizó, pues Salazar pasó a dirigir la Unidad de Análisis Financiero y Económico (UAFE). Se desconoce en qué estado se encuentra esa investigación previa.
https://www.expreso.ec/actualidad/caso-sobornos-testimonio-tomislav-topic-laura-teran-EB3298161