El FLAR se lo piensa dos veces antes de prestarle dinero a Ecuador. Aunque hace cuatro meses, el Fondo Latinoamericano de Reservas aprobó y oficializó la concesión de un crédito de 637,8 millones de dólares para Ecuador, el dinero no ha ingresado a las arcas del Estado. El préstamo está retenido y, de nuevo, en trámites administrativos.
El organismo internacional, cuya función es apoyar a los países de la región con recursos cuando tienen problemas de balanza de pagos como los que arrastra Ecuador desde hace cuatro años, no ha explicado a EXPRESO el motivo del retraso en desembolsar el dinero porque tiene como política “abstenerse de brindar detalles sobre las operaciones individuales de los créditos que otorga”.
Sin embargo, el secretario general del FLAR, Rodrigo Bolaños, mencionó que la operación está en “trámites administrativos”. No especificó qué tipo de proceso adicional se está aplicando antes de entregar el dinero a Ecuador, dado que el crédito fue aprobado en octubre y, según analistas consultados, no es normal una dilación tan grande para el desembolso.
Esta retención inusual no ha pasado desapercibido, pero no ha sido aclarado por el Ministerio de Finanzas. EXPRESO preguntó el 17 de enero si el crédito había sido denegado y consultó sobre las razones de la demora en recibir los recursos, teniendo en cuenta que habían sido solicitados y concedidos en octubre cuando, según el ministro Carlos de la Torre, existían necesidades urgentes de liquidez y había que cubrir las reservas del Banco Central. No ha habido respuestas. Al menos oficiales.
De puertas para adentro, los analistas económicos manejan un escenario, no desmentido por Finanzas, en el que la credibilidad de las cifras económicas de Ecuador resulta ser un problema para recibir ese dinero que debía devolverse en tres años.
Tomado de Diario Expreso.