Inicio Redacción La inversión en proyectos estratégicos cae en más del 43% con el...

La inversión en proyectos estratégicos cae en más del 43% con el nuevo Gobierno

251
0

El anuncio de un cambio de estilo se evidencia en los gastos que planea el nuevo Gobierno. La proforma presupuestaria de 2017 muestra una reducción de 106 millones de dólares en los proyectos hidroeléctricos, si se compara el monto con el año pasado. El monto es exactamente el que se incrementará en la asignación para bonos de desarrollo social.

 

El Ministerio de Electricidad, según cifras oficiales, tendrá un 43% menos en su presupuesto para inversiones. A decir del ministro de Economía y Finanzas, Carlos de la Torre, la disminución responde a que las megaobras ya fueron construidas por la administración anterior.

 

El nuevo énfasis gubernamental será el sector social. Oswaldo Landázuri, analista económico y representante del sector ensamblador de motocicletas, considera que el enfoque del Gobierno es positivo, pero detecta inconsistencias.

 

El Plan Anual de Inversiones es un ejemplo. Aunque el monto ya no se destina a los sectores estratégicos, el gasto es mayor que lo presupuestado para 2016. En ese año se estimó un gasto de 5.348 millones de dólares. Ahora son 5.454 millones.

 

¿En qué se usará el dinero? El plan de inversiones prioriza los proyectos de Salud y Agricultura. En la lista de aumentos también consta Inmobiliar. El año pasado, la administradora de inmuebles manejó 28,6 millones, este año tendrá 102,8 millones.

 

Por fuera de la inversión también hay aumentos en el gasto social corriente. Tal como informó EXPRESO, ayer, el monto de bonos creció en 106 millones de dólares porque se gastará más en el Bono de Desarrollo Humano y en dos nuevos subsidios: uno exequial y otro de emergencias. El Ministerio de Inclusión Económica y Social trabaja en la implementación.  (I)

 

Fuente: http://www.expreso.ec/economia/inversiones-obras-economia-finanzas-BF1610773