Inicio Redacción Recuento de votos no alteró cifras electorales dice CNE

Recuento de votos no alteró cifras electorales dice CNE

369
0
Quito. El pleno del organismo electoral se instaló ayer en audiencia nacional de escrutinios para revisar los informes del recuento de votos en provincias y de las cifras del exterior.

Quito – El recuento de 296.340 votos solicitado por la alianza CREO-SUMA no alteró el resultado electoral del binomio presidencial conformado por Lenín Moreno y Jorge Glas (AP), que obtuvo el 51,15% de la votación a nivel nacional.

 

Lo reveló el presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Juan Pablo Pozo, quien tenía previsto notificar ayer la resolución con los datos arrojados por el escrutinio en las 24 provincias del país (incluidos los de la revisión que se realizó el fin de semana) y en el exterior, con lo cual se abre la vía para que las organizaciones políticas puedan presentar recursos de objeción, impugnación y apelación.

 

Las cifras que Pozo mostró el 4 de abril pasado, a las que calificó como ‘irreversibles’, fueron: Lenín Moreno con 51,16% de votos, frente a Guillermo Lasso con el 48,84%.

 

Ayer, tras reinstalar la audiencia nacional de escrutinios y negar el recurso de reclamación presentado el 7 de abril por CREO-SUMA a 1.795 actas, el pleno del CNE aprobó estos resultados: 51,15% para Moreno y 48,85% para Lasso.

 

El funcionario afirmó a que a este proceso, conforme lo señala el Código de la Democracia, todavía le quedan las vías administrativas y jurisdiccionales que se presenten ‘fundamentadamente’ luego de que el CNE haga la notificación.

 

Y manifestó que se puede hacer el recuento de todos los votos en la medida en que se acojan en una de las causales del artículo 138 del Código de la Democracia. “Esto no es una declaración de voluntad, y no puede ser un tema de presión o de grito, esto tiene que ser fundamentado en la institucionalidad”, insistió Pozo. (I)

 

Fuente: http://www.eluniverso.com/noticias/2017/04/11/nota/6133558/recuento-votos-no-altero-cifras-electorales