Por allí mismo, el subempleo descendió. Pasó de 1′835.936 en febrero de 2023 a 1′773.116 al mismo mes del 2024. El subempleo se considera a personas que percibieron ingresos inferiores al salario mínimo o trabajaron menos de la jornada legal y tienen el deseo y disponibilidad de trabajar horas adicionales. Es la sumatoria del subempleo por insuficiencia de tiempo de trabajo y por insuficiencia de ingresos.
En cuanto al empleo no remunerado hubo 931.088.
En febrero de 2024, en el área urbana el 72,7 % estuvo en edad de trabajar; el 59,3 % de la población en edad de trabajar fueron económicamente activos y de los cuales, el 94,5 % tuvieron empleo.
Se registraron 35 horas promedio de trabajo a la semana para los hombres, mientras que 30 horas a la semana para las mujeres