Inicio Política Ecuador integra un listado de más de 10 países a los que...

Ecuador integra un listado de más de 10 países a los que EE.UU. donará vacunas, a través de Covax

1038
0

La directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Carissa F. Etienne, agradeció este jueves 3 de junio del 2021, el apoyo del gobierno de los Estados Unidos, a través de su plan para compartir dosis de vacunas contra la covid-19. Lo hará mediante la iniciativa Covax.

Ecuador integra un listado de más de 10 países a los que EE.UU. donará vacunas, a través de Covax

“Las acciones anunciadas hoy por la Casa Blanca son un buen paso hacia adelante en nuestro esfuerzo por hacer llegar vacunas a los brazos de nuestras poblaciones en América Latina y el Caribe“, afirmó. “Estamos agradecidos por esta iniciativa para compartir dosis y exhortamos a otros países con excedentes de vacunas a seguir el ejemplo de los Estados Unidos“.

El Gobierno estadounidense informó que tiene previsto enviar una primera ronda de 25 millones de dosis, incluyendo 19 millones suministrados a través del Mecanismo Covax, a países de todo el mundo. Son “alrededor de seis millones para países de América del Sur y Central, entre los que consta Ecuador. Además Brasil, Argentina, Colombia, Costa Rica, Perú, Paraguay, Bolivia, Guatemala, El Salvador, Honduras, Panamá, Haití y otros países de la Comunidad del Caribe, así como la República Dominicana”, especificó la Casa Blanca.

La comunicación también indica: “Los Estados Unidos compartir las vacunas dentro de nuestra región y más allá de nuestras fronteras. Inicialmente facilitamos dosis para nuestros vecinos más cercanos: Canadá y México. Nuestro enfoque para compartir dosis da prioridad a América Latina y el Caribe sobre una base per cápita“.

La Directora de la OPS señaló que “las vacunas eficaces son un faro de esperanza en esta crisis y debemos hacer todo lo que esté a nuestro alcance para asegurar que haya más dosis disponibles para todos los países de las Américas. La solidaridad regional, incluyendo la donación de vacunas, será clave para superar la actual escasez de suministros“.

“Esta pandemia está lejos de finalizar y está golpeando severamente a América Latina y el Caribe, afectando nuestra salud, nuestras economías y sociedades enteras. Sin embargo, sólo 4% de nuestros ciudadanos ha completado su esquema de vacunación“, enfatizó Etienne. “La región es un epicentro del sufrimiento por el virus. Debería ser también un epicentro de vacunación”.

“Nuestra necesidad más urgente continúa siendo obtener vacunas adicionales y, al mismo tiempo que agradecemos el apoyo de los Estados Unidos, también quiero reiterar nuestro llamado a que se efectúen más donaciones de vacunas a los países de las Américas, los cuales llevan una elevada carga epidemiológica y no cuentan con suficientes dosis para cubrir a una proporción alta de su población”, añadió.

Hasta el momento, más de 18,9 millones de dosis de vacunas han sido entregadas a través del Mecanismo Covax a 31 países de las Américas. La OPS y su Fondo Rotatorio trabajan con gobiernos, productores y otros socios para asegurar que más vacunas puedan llegar a América Latina y el Caribe, donde se necesitan urgentemente para salvar vidas.

https://www.elcomercio.com/tendencias/sociedad/ecuador-listado-paises-eeuu-donacion-vacunas-iniciativa-covax.html