Inicio Sociedad Municipio de Guayaquil anuncia que adquirirá la vacuna rusa Sputnik V, la...

Municipio de Guayaquil anuncia que adquirirá la vacuna rusa Sputnik V, la china Sinovac y las dosis de Oxford

336
0

Dos millones de vacunas contra el SARS-CoV-2 adquirirá Guayaquil a las tres farmacéuticas que evaluaba la Municipalidad. Este miércoles 3 de marzo del 2021, la alcaldesa Cynthia Viteri confirmó que se comprarán 500 000 dosis de la vacuna de Oxford/AstraZeneca, 250 000 de la rusa Sputnik V y 250 000 de la china Sinovac.

Municipio de Guayaquil anuncia que adquirirá la vacuna rusa Sputnik V, la china Sinovac y las dosis de Oxford

“Ese es el orden y está basado en la prioridad, por la disponibilidad del producto. La negociación se hará, directamente, desde el gobierno local con las compañías productoras, sin intermediario alguno”, dijo la alcaldesa. Hoy se tiene previsto que comiencen los contactos de negociación.

Aún está pendiente la autorización oficial del Gobierno para la compra. Una vez que el Cabildo reciba el aval por escrito, se prevé que las vacunas lleguen al cantón en 60 días. Y en un mes y medio, aproximadamente, se inmunizará al primer grupo; es decir, en junio.

Durante un recorrido por una nueva sala de terapias del Hospital Bicentenario, Viteri detalló además que ya se ha conformado una veeduría para el proceso de inmunización. Este grupo está conformado por el arzobispo Luis Cabrera en representación de la iglesia, Marcia Gilbert por las universidades, el exministro de Salud, Luis Sarrazín; y un delegado de las cámaras de la producción.

“Ellos saben que persona que se va vacunando tiene que ser publicada, inmediatamente, para que la información esté al alcance de todos, coordinada con el Ministerio de Salud, para no duplicar esfuerzos, y dividida la población con quien tiene la competencia, que es el Ministerio de Salud”, aclaró la alcaldesa.

El Municipio ha destinado USD 15 millones para este plan. En el país, las vacunas deberán cumplir los lineamientos establecidos por la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa). “Las que hemos escogido tienen más del 90% de seguridad”, recalcó Viteri.

Las vacunas seleccionadas para Guayaquil ya se distribuyen en países de la región, como Argentina, Chile y Brasil. En Ecuador, el Ministerio de Salud comenzó el plan de vacunación en enero con las dosis de la farmacéutica Pfizer.

https://www.elcomercio.com/actualidad/guayaquil-vacunas-covid19-laboratorios-farmaceuticas.html