Cantones como Tulcán o Pallatanga empiezan desde hoy, 8 de junio del 2020, con el semáforo amarillo. En todo el país ya son 111 localidades en esta etapa de la emergencia.

Con los últimos cambios, tres provincias ya tienen todo su territorio en esta fase: Cañar, Santo Domingo y Santa Elena. Solo hay dos cantones que continúan en verde.
Cayambe será la última jurisdicción de Pichincha en dejar el rojo. Ayer, 7 de junio, lo hizo Mejía.
La Alcaldía de este cantón anunció que desde hoy empieza a operar nuevamente el transporte intercantonal, bajo nuevas normas como el uso de mascarilla para los pasajeros y más distanciamiento entre los asientos de cada bus.
Para este 8 de junio también está prevista la apertura de las ventanillas de cobro del servicio de agua potable. El Mercado Central atenderá de lunes a viernes de 08:00 a 17:00 y los sábados de 08:00 a 14:00.
El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) cantonal de Cayambe aprobó el paso al amarillo para el próximo miércoles 10 de junio.
En los últimos días, cerca de 500 tiendas, almacenes y restaurantes de esta localidad, del norte de la provincia, fueron inspeccionados por técnicos del Municipio previo al inicio de la nueva semaforización.
El alcalde, Guillermo Churuchumbi, estuvo en los recorridos y constató las medidas adoptadas en cada local.
Antes de estas evaluaciones se establecieron y aprobaron protocolos para la reapertura de las empresas pequeñas, medianas y grandes.
Leonardo Torres, director de Seguridad Ciudadana del cabildo, explica que para pasar a la nueva fase se revisaron los informes de las diferentes mesas técnicas del COE.
Delegados del Cuerpo de Bomberos, Cruz Roja y la Municipalidad, dictan charlas para prevenir el contagio de covid-19 y dan sugerencias para la ‘nueva normalidad’. 1 800 vecinos de barrios y comunidades asisten a estas capacitaciones.
El transporte público se habilitará de manera progresiva a partir del 15 de junio próximo.
La actividad comercial de Tulcán se reabre este lunes 8 de junio con el cambio de color rojo a amarillo. Es el segundo cantón de Carchi en cambiar de color de semáforo, que, entre otras cosas, busca la reactivación económica y productiva.
En esta semana, funcionarios del Municipio inspeccionaron diferentes locales comerciales para constatar las medidas que deben cumplir para atender al público.
Gabriela Gualpa, propietaria de una tienda de ropa, cuenta que incorporó el uso de trajes de protección, mascarillas y visores para todo el personal.
En esta ciudad se estima que hay 3 000 negocios que se desenvuelven en diferentes áreas. Álex Chamorro, presidente de la Cámara de Comercio, asegura que esta reapertura fue solicitada hace varios días.
Las tres operadoras de transporte urbano pasarán a operar con el 50% de su capacidad.
En la Sierra Centro, más cantones se preparan para cambiar al amarillo. En Chimborazo Pallatanga, Alausí y Colta iniciaron una campaña informativa sobre las medidas que se adoptarán en la nueva fase.
Pallatanga inicia hoy en amarillo. Bomberos, técnicos municipales y policías recorrieron los establecimientos comerciales para capacitar a sus dueños sobre las medidas correctas de prevención.
En ese cantón situado al sur de Chimborazo se detectaron cinco casos positivos de covid-19, tres de ellos fallecieron y dos ya recibieron el alta.
“Tenemos solo cinco personas dentro del cerco epidemiológico y no ha habido nuevos casos, por eso el COE cantonal decidió pasar a amarillo. Ahora necesitamos reactivar la economía”, dijo Enrique Granizo, alcalde de Pallatanga.
En Bolívar, los COE cantonales de Guaranda, Echendía, Las Naves y Caluma debaten sobre el cambio de semáforo. Allí la curva de contagios se estabilizó pero continúan apareciendo nuevos casos, por lo que las autoridades planean esperar una semana más.
En Los Ríos, el sector comercial está autorizado a atender al público hasta las 18:00 en Babahoyo. Cinco cantones están en amarillo en esta provincia.
Los agricultores certificados pueden circular en sus vehículos independientemente del último dígito de su placa en el cantón. Babahoyo comenzó en luz amarilla la semana pasada.
La circulación aún no está autorizada entre cantones.
En contexto
El 4 de mayo pasado, los 221 cantones del país empezaron con la fase del distanciamiento social con el semáforo en rojo. Actualmente sólo quedan 108 en esta fase. Desde junio se establecieron nuevas normas para los tres tipos de semáforos.