Inicio Economía Problemas eléctrico y logístico bajan producción petrolera ecuatoriana

Problemas eléctrico y logístico bajan producción petrolera ecuatoriana

492
0

La producción petrolera ecuatoriana bajó en 27 000 barriles entre el 16 y el 24 de marzo. Pasó de 545 000 barriles diarios a 517 700. La baja más importante se sintió en la estatal Petroamazonas que tuvo una disminución de 23 962 barriles en el mismo periodo.

Problemas eléctrico y logístico bajan producción petrolera ecuatoriana

¿Las razones? En estos días se registró una falla en el sistema interconectado de electricidad y por ello algunos pozos quedaron con sus bombas sin funcionar. Sin embargo, se ha conocido extraoficialmente que ha habido demoras en la operación por ciertas restricciones de autoridades locales que no han permitido el normal funcionamiento de la industria en general.

Por ejemplo, el ministro de Defensa, Oswaldo Jarrín, explicó que han debido dialogar entre autoridades de Gobierno y de los del GAD para que no se den ciertas iniciativas dispersas, que buscan realizar controles, pero que en realidad afectan la producción del país. Dijo que en Shushufindi estaban detenidas cinco barcazas a las cuales las autoridades locales no les permitían el paso. Hizo un llamado para que no se paralicen las actividades que generan recursos.

Entre tanto, las empresas petroleras buscan cumplir con los protocolos de sanidad necesarios para mantener la producción y a la vez cuidar el bienestar de sus trabajadores.

John Zambrano, de Schlumberger Ecuador, explicó que sin la industria hidrocarburífera los recursos del Estado se verían seriamente comprometidos en lo social y productivo (generación de energía en todas sus formas y para diversos usos) hasta el ingreso a las arcas fiscales. “El hecho de mantener a nuestros héroes de la economía nacional produciendo los recursos que el país requiere no es simple”, dijo, pero aseguró que se están siguiendo todos los protocolos. Así se han tomado medidas como ampliar la jornada de trabajo a 28 días para tener menos rotación. Antes de ingresar a los campos, se observan todas las recomendaciones de las autoridades sanitarias nacionales.

Mientras, Petroamazonas EP informó que decidió movilizar a 219 trabajadores que no participan directamente en la producción de crudo hacia los aeropuertos de Lago Agrio y Coca. Se lo hizo guardando protocolos, como revisando a los trabajadores y emitiendo un certificado médico de buena salud, así como dotándoles de mascarillas y guantes y también desinfectando las unidades de transporte.

Vanessa Estrella, jefa de Seguridad, Salud y Ambiente de la empresa, aseguró que “no existe ningún caso de infección de COVID-19 en la estatal petrolera”. Esto frente a rumores falsos que se habían conocido a través de redes sociales.

Análisis

Ayer estaba prevista la realización de una sesión de la Comisión de Biodiversidad de la Asamblea, en la cual se iba a tratar el tema de la situación sanitaria de riesgo a la que está siendo expuesta la población amazónica por parte de empresas petroleras. La sesión la iba a liderar Freddy Alarcón (BADI), vicepresidente de esa mesa.

https://www.eluniverso.com/noticias/2020/03/27/nota/7796151/problemas-electrico-logistico-bajan-produccion-petrolera