El Consejo Nacional Electoral (CNE) deberá dejar sin efecto la inscripción del movimiento Fuerza Compromiso Social, Libertad es Pueblo, Justicia Social y Podemos por presuntas irregularidades en los procesos de inscripción.

El organismo electoral recibió esta recomendación por parte de la Contraloría General del Estado, tras un examen especial realizado al registro de organizaciones políticas, sistema informático y de comunicación del Consejo.
A la lectura del borrador del informe, que se realizó la tarde de hoy, martes 10 de marzo del 2020, acudieron el vicepresidente del CNE, Enrique Pita, y los consejeros Luis Verdesoto y Estela Acero. Antes de que la decisión quede en firme, las autoridades tienen cinco días de plazo para presentar sus descargos.
“Cuando este asunto se trató en el Pleno los tres consejeros de mayoría aprobaron la existencia de estas organizaciones políticas y ratificaron porque consideraban que vulneraban el derecho de participación. El consejero Verdesoto y yo nos abstuvimos”, dijo Pita.
La Contraloría determinó que los cuatro movimientos no cumplen con el 1,5% de afiliados, que estipula como requisito el artículo 109 de la Constitución para ser legalizados, de acuerdo con el padrón del último proceso electoral.
El organismo evidenció falencias como duplicidad entre los afiliados o inconsistencias en el sistema de verificación de firmas.
Las irregularidades ya habían sido advertidas en una auditoría realizada al CNE en el periodo comprendido entre el 1 de febrero del 2013 y el 31 de agosto de 2019.
Sin embargo, la Contraloría en el nuevo examen especial determinó que el CNE incumplió con nueve de las 19 recomendaciones que le hizo, incumplió parcialmente en 7 y solo cumplió con tres.
A través de Twitter, el expresidente de la República, Rafael Correa, reaccionó a las recomendaciones difundidas por Contraloría.
El mandatario compartió una Carta publicada por el consejero de minoría del CNE, Luis Verdesoto, quién en la sesión plenaria criticó el borrador de calendario para las elecciones del 2021 y pidió reconsiderarlo, por la crisis económica del país.
Correa dice que se intenta “eliminar Fuerza Compromiso Social, retrasar las elecciones para inhabilitarlo y destituir a Atamaint“.
La razón: el CNE lleva tres intentos fallidos y todavía no se logra aprobar el calendario de los comicios presidenciales, legislativos y de parlamentarios andinos del 2021.
Además, en su trino, Correa nombró a la consejera electoral Esthela Acero, quien este martes pidió postergar la aprobación del calendario y tratarlo en 48 horas. “Estela: ¿te prestarás a esta sinvergüencería?”, publicó el exmandatario.
Se prevé que el CNE vuelva a sesionar este jueves para decidir sobre el calendario de las próximas elecciones.
https://www.elcomercio.com/actualidad/contraloria-cne-fuerza-compromiso-social.html