La reacción en redes no se hizo esperar y algunas mujeres han pedido actuación inmediata del Gobierno y en particular a la ministra María Paula Romo
Como drogadictas, degeneradas, ratas que no pueden llamarse mujeres (porque) son correístas”, que están “metidas en prostitución y putería”, calificó el expresidente de la República, Abdalá Bucaram Ortiz a algunas candidatas al Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) en su intervención radial de este fin de semana.
“Esta voluntad popular de estas elecciones de este CPCCS no representan a nadie. Nadie sabe quiénes son. Sabemos que hay un poco de drogadictas, degeneradas, un poco de ratas que no pueden llamarse mujeres; que son correístas. O sea, para ser correísta, hay que ser una mujer de lo más bajo pues”, dijo.
A criterio de Bucaram, “una persona decente” no puede decir que es correísta. “Tiene que estar ligada a niveles de prostitución o de putería en el poder o de saquear al Estado, de matar gente, violar niños, porque ese es el correísmo”.
En su intervención, el Exjefe de Estado se refirió a las próximas elecciones seccionales, en las que también se elegirá, de entre más de 40 candidatos, a quienes conformarán el Consejo de Participación Ciudadana.
Abdalá Bucaram, simpatizante del gobierno de Lenín Moreno, se refiere a candidatas al #CPCCS como “drogadictas degeneradas”, “ratas que no pueden llamarse mujeres (porque) son correistas”; que están metidas en prostitución” y “putería”. pic.twitter.com/nHjC0uvC9T
— Periodismo en buseta (@relicheandres) 5 de marzo de 2019
Impresentable que una vez se recurra al insulto y a las injurias para atacar a los adversarios. La vieja forma de hacer política se resiste a morir, aplica para todas las organizaciones que participan en la contienda electoral, qué vergüenza! https://t.co/xtnCuCfn71
— Tere Menéndez (@TMT30_) 5 de marzo de 2019
La violencia política contra las mujeres es tan atroz, tan salvaje, busca lastimarnos en lo más íntimo, en nuestra moral sexual. Por eso muchas mujeres evitan desempeñarse en el ámbito público. Estos discursos cavernícolas deben desaparecer por el bien de una sociedad democrática https://t.co/fJY1GPzScx
— Silvia Buendía 💚 (@silvitabuendia) 6 de marzo de 2019