Inicio Redacción Otro implicado del caso Odebrecht optó por el procedimiento abreviado y quiere...

Otro implicado del caso Odebrecht optó por el procedimiento abreviado y quiere cooperar con la justicia

191
0
La empresa Diacelec, en Quito, fue una de las intervenidas por la Fiscalía, el pasado 2 de junio, para extraer información sobre el caso Odebrecht.

Otro de los implicados en el caso Odebrecht en Ecuador estaría dispuesto a cooperar con la justicia a cambio de beneficios en el juicio, se trataría de José Terán.

 

El procesado optó por el procedimiento abreviado, mecanismo contemplado en el Código Integral Penal para infracciones con penas de hasta 10 años. Al implicado se lo acusa de asociación ilícita, delito que se castiga con hasta cinco años de prisión. Terán es el tercero en aceptar la cooperación eficaz con la justicia.

 

La cooperación eficaz y el procedimiento abreviado son las vías escogidas por algunos procesados (M. Endara, K. Verduga y J. Terán) en el caso Odebrecht Ecuador.

 

Para el exjuez de la anterior Corte Suprema de Justicia, Mauro Terán, las dos figuras permiten rebajas importantes de penas y son facultad discrecional del juez, lo que puede generar caos, distorsiones y de alguna manera impunidad.

 

Mientras, que para el abogado Paúl Ocaña, ambas alternativas no fomentan la impunidad.

 

Esta no sería la primera vez que se aplican dichas figuras. Ya hubo beneficiados en el caso de lavado de activos de la Federación Ecuatoriana de Fútbol y en el de los pases policiales.  (I)