El Ministerio de Salud Pública (MSP) confirmó la detección de 16 pacientes con viruela del mono en el país. Dos de ellos son menores de edad. Así lo informó el subsecretario de Vigilancia Epidemiológica, Francisco Pérez. Son los primero casos en niños que registra el país.
Según el subsecretario, uno de los niños contrajo el virus durante su viaje en el extranjero y presentó síntomas después de su arribo al país. Actualmente reside en Pichincha y su cuadro de salud es estable.
El otro caso, es un menor de 9 años que habita en Loja, pero se habría contagiado haciendo turismo interno en varias localidades de la provincia de Los Ríos.
Según los datos expuestos por Salud, se ha confirmado la presencia del virus de la viruela del mono en la provincia de Guayas (5), Pichincha (3), Loja (1), Los Ríos (1), El Oro (3), Santa Elena (2) y Azuay (1). Dentro de estos casos detectados, está el paciente que padecía de enfermedades prexistentes y falleció el pasado 8 de agosto en un hospital de Guayaquil.
Pérez detalló que a estos 16 casos, se podría sumar uno nuevo en las próximas horas, debido a que hay un paciente sospechosos al que se le han realizados las pruebas del caso y están a la espera de los resultados.
Francisco Pérez aclaró que la presencia de la enfermedad en el país es un brote del virus más no es considerada una epidemia.
También destacó que el virus de la viruela símica no es de transmisión sexual sino de contacto estrecho con las erupciones en la piel que genera la enfermedad en los pacientes infectados. Por lo que descartó que el uso de preservativos sea una medida de bioseguridad. Es por esto que insistió en que la ciudadanía debe mantener el constante lavado de manos y el uso de mascarilla como medida de prevención.