En el año de la pandemia 719.520 actas de finiquito se registraron en el Ministerio del Trabajo. Esa cifra corresponde al periodo entre el 16 de marzo de 2020 y el 4 de marzo de 2021. Solo por caso de fuerza mayor se separó a 28.000 personas y esa causal que implica que no se paguen indemnizaciones se sigue usando en medio de intentos de reactivación de la economía, en el último mes se aplicó a 245 trabajadores y en la última semana a 23.
En ese mismo tiempo, sin embargo, constan 367.938 contratos creados que se mantienen vigentes. Y pese a ese dato, el balance sigue siendo negativo al enfrentarlo con los que perdieron su trabajo formal, es decir que la diferencia es 351.582 empleos perdidos. Y en ellos el sector agrícola y la industria tienen el mayor peso.
En el último mes se reportaron más de 54.000 actas de finiquito, de esas 16.000 corresponden a la primera semana de marzo.
La evolución de los contratos laborales muestran la caída de empleo desde marzo del 2020, cuando se decretó la emergencia sanitaria, y desde entonces no ha podido recuperarse. Actualmente hay 2′296.440 contratos. Antes de eso superaban los 2,4 millones.