Inicio Redacción Turismo y agricultura, en la mira de empresarios italianos

Turismo y agricultura, en la mira de empresarios italianos

438
0

El terrorismo islámico ha limitado las inversiones italianas en el campo turísticoen países del norte de África, como Túnez y Marruecos. Ese factor motiva a que los empresarios europeos pongan su mirada en naciones latinoamericanas como Ecuador.

“Este país tiene playas hermosas, cuenta con una variada producción agrícola y evidencia seguridad. Vinimos porque nos interesa invertir en esta tierra”, considera Angelo Solazzo, presidente de la Confederación de Italianos en el Mundo (CIM), quien encabeza la comitiva que desde el martes hasta el sábado cumplirá con una agenda comercial en GuayaquilMantaCuenca y Santa Elena.

La CIM observa a Ecuador como un posible destino de inversiones, especialmente en el sector inmobiliario turístico, alimentos procesados, tecnificación agrícola, frutas exóticas, construcciones y grifería.

La delegación empresarial del gremio europeo la complementan: Carlo Dal Negro, Rosanna Ferraioli, Antonio Fasolino y Maurizio Ferraioli.

Bajo la asesoría de representantes de la Cámara de Comercio Binacional Ecuatoriano Italiana (CBEI), los empresarios extranjeros se reunirán con autoridades encargadas de la atracción de inversión.

Anoche estaba prevista una visita protocolaria al gobernador del Guayas, RaúlLedesma; y a la vicealcaldesa de Guayaquil, Doménica Tabacchi. También estaba programado un encuentro con los directivos y asesores de la Cámara de Construcción de Guayaquil.

La CIM está presente en los 24 países donde está radicado el mayor número de italianos, como BrasilEstados Unidos y Argentina. “Italia tiene alrededor de sesenta millones de habitantes, mientras que en el exterior residen aproximadamente setenta millones de italianos”, calcula Solazzo.

Tomando en cuenta ese factor se busca dar espacio para que sus coterráneos tengan la oportunidad de ser parte del proceso de inversiones.

Posorja es uno de los puntos que interesan a los italianos para invertir en infraestructura hotelera, tomando en cuenta el desarrollo que logrará con el Puerto de Aguas Profundas.

“Si en algo nos caracterizamos es que en nuestras construcciones recurrimos a productos de alta calidad, y es lo que buscamos ofrecer acá, acompañado de un buen servicio”, expresa Solazzo

El empresario visita el Ecuador por segunda ocasión luego de 20 años. A su criterio, hay cambios positivos de ciudades como Guayaquil “lo que hace que haya interés de inversionistas extranjeros”.

Vito Adamo, representante de Relaciones Comerciales en el Exterior de CIM, comenta que el banano, el cacao y café dieron la pauta que Italia se interese en las frutas ecuatorianas; y ahora apunta a la exportación de productos exóticos, como el mango, la uvillapitahaya y guanábana.

Solazzo no duda sobre la calidad de los productos agrícolas ecuatorianos, por lo que ahora se buscan las condiciones favorables para las exportaciones.

También analizan las posibilidades para importar maquinaria agrícola de procedencia italiana para la transformación de las frutas.

El dirigente evitó referirse a un presupuesto, pero sí a la posibilidad de la creación de empresas mixtas, como lo que han logrado en países como Cuba.

Víctor Jurado, director general de CBEI, sostiene que esta misión refleja los esfuerzos para la dinamización de la actividad comercial bilateral que realizan, sirviendo como puente entre los empresarios italianos y ecuatorianos.

Datos

Hoy

Habrá reuniones con empresarios ecuatorianos organizados por el Ministerio de Industrias y Comercio, Proecuador. A las 19:00 tendrá lugar una charla magistral, que brindará el Honorable Ángelo Sollazzo a la Comunidad Italiana, en la Sociedad Italiana Garibaldi.

Mañana

Habrá reuniones de trabajo con empresarios en la ciudad de Manta (Manabí).

1 de abril

Se desarrollarán reuniones de trabajo en la Cámara de Industrias de Guayaquil y la Cámara Binacional Ecuatoriana-Italian. (I)

Fuente: https://www.expreso.ec/guayaquil/turismo-agricultura-empresarios-guayaquil-inversion-BN2719829