Las pistas terminaron de unirse en diciembre del 2017. Tras la sentencia en contra del exvicepresidente Jorge Glas y de su tío Ricardo Rivera, la Fiscalía General anunció que ya había localizado una parte de las coimas que Odebrecht pagó a funcionarios del anterior Gobierno. Dijo que estaban ocultas en “obras privadas”.
Así se refería al cable submarino, una estructura construida entre el 2013 y 2015, que da servicio de Internet en Ecuador y cuya inversión es de unos USD 300 millones.
Este lunes 14 de enero del 2019, 13 meses después del anuncio, Tomislav Topic confirmó que su firma Telconet invirtió USD 13,5 millones que provenían de Odebrecht en ese megaproyecto.
Él dice que desconocía el origen ilícito de los fondos y que “como prueba de buena fe” se compromete a entregar los valores al Estado. El anuncio de esta noticia se hizo en una rueda de prensa en la que participaron Juan Sebastián Roldán, secretario Particular de la Presidencia; Iván Granda, subsecretario de Acción Política; y Diana Salazar, directora de la Unidad de Análisis Financiero (UAFE).
Esta entidad avaló el acuerdo de Topic. Según Salazar, el convenio se basó en una atribución que tiene la UAFE para recuperar los activos producto de ilícitos. En el documento no aparece la Fiscalía General.
Para los penalistas Luis Fernández y Gustavo Medina, el acuerdo debía realizarse a través de Fiscalía. “Lo que hay es un acuerdo con una entidad estatal que no tiene ningún efecto jurídico”, dijo Fernández. La entidad indicó que se pronunciará hoy (15 de enero del 2019) sobre este caso.
Medina agrega que la entrega de este dinero no absuelve a Topic. “Se trata del segundo monto que devuelve, pero eso no significa impunidad. La Fiscalía debe investigar y un juez, dictar una sentencia”.
En agosto del 2017, Topic entregó USD 2,5 millones. Este acuerdo lo concretó con la entonces fiscal Diana Salazar. Dijo que el dinero había llegado en el 2010 de un remitente desconocido.
En su versión señaló que en el 2010 se negoció, a través de Rivera, la venta a Odebrecht de datos con el viejo cable panamericano en Ecuador, Perú, Colombia y Panamá.
El costo era de USD 2 millones más una comisión del mismo valor para Rivera. Este negocio, según dijo, no se concretó, aunque recibieron un anticipo de USD 1,98 millones.
Se pidió que se pagara el adelanto a la empresa Cosmac, acreedora de Telconet, pero esta no recibió una transferencia de Odebrecht sino de Constructora del Sur, ‘offshore’ para pagar sobornos. Este lunes, en un comunicado, Topic explica cómo llegaron los USD 13,5 millones a Telconet. Asegura que en el 2012 su compañía se asoció con unos inversionistas chinos para concretar la construcción del cable submarino.
“Como es usual en los negocios internacionales, hicimos las indagaciones de rigor respecto de los inversionistas chinos, con el ánimo de confirmar el origen lícito de los fondos”.
Esas averiguaciones, según él, consistieron en preguntar a otros socios si conocían a Glory International. “Averiguamos con otros socios chinos de la fábrica de fibra óptica…”, dijo Topic. Este Diario le preguntó:
¿Ellos le dijeron que Glory International Industry sí era una empresa con trayectoria? “(Nos dijeron) que uno de los accionistas era conocido, billonario de Hong Kong.
Desafortunadamente, nos enteramos recién hace poco que era un homónimo”, respondió.
¿Michael Ying? “Sí”, dijo. En las declaraciones que él y su hijo Jan han dado a la Fiscalía afirmaron que conocieron a Michael Ying a través de Ricardo Rivera y que la relación fue por videoconferencia.
Ahora, el empresario sostiene que Ying sí existe y que las conversaciones mantenidas con él “han sido corroboradas en la Asistencia Penal recién recibida por la Fiscalía”. Asegura que con la Asistencia Penal “hemos sido prácticamente exculpados”.
Pero en la Fiscalía aún hay dos investigaciones contra Topic y Rivera. La primera es por lavado de dinero a través del cable submarino. Allí consta otra pista que todavía se investiga y es que Topic en el 2014 creó una firma en EE.UU. y le puso de nombre Glory International Industry Co.
¿Por qué el mismo nombre? “Porque dentro de la cultura china los nombres de las Cías. son importantes y necesitábamos, para poder comprar la materia prima, un nombre aceptable”, dice Topic y aclara que su ‘offshore’ nunca operó.
La segunda indagación es por posible tráfico de influencias en adjudicación de dos contratos para proveer de Internet a escuelas públicas. Para el jurista Mauricio Pacheco, la entrega de información y de los fondos por parte de Telconet servirá para esclarecer la ruta del dinero. Pero aclara que el tipo de acuerdo, por fuera de la Fiscalía, solamente tendría un efecto atenuante.
Es decir, que en caso de haber una sentencia, la pena de cárcel podría reducirse. La ruta del dinero Los USD 13,5 millones de Glory fueron transferidos a las cuentas de Jan Topic, en el Merrill Lynch, entre el 2012 y el 2013, pero José Santos, delator de Odebrecht, confesó que entregó USD 16,1 millones en transferencias y en efectivo.
Esa diferencia de 2,6 millones aún se investiga. Este dinero, a su vez, fue transferido a Telconet, que también tiene cuentas en Merril Linch, y se registraron en los estados financieros de la empresa como “aportes para futura capitalización”.
Por esto Jan recibió acciones y Rivera, en cambio, obtuvo una comisión de USD 5,7 millones en servicios para TV Satelital. La Superintendencia de Compañías, liderada por Suad Manzur, autorizó el primer aumento de capital de Telconet en octubre del 2012 por USD 6,1 millones y el segundo de USD 7 millones, inscrito en el Registro Mercantil, en julio del 2015.
Los hechos 02 de junio del 2017 Ricardo Rivera, tío del exvicepresidente Jorge Glas, fue detenido en su casa, en Guayaquil, y acusado por la Fiscalía por el delito de asociación ilícita. 17 de julio del 2017 Tomislav Topic rindió una versión en la Fiscalía.
Allí dijo que entregó USD 5,7 millones en servicios de Internet a Televisión Satelital, empresa de Rivera. 13 de diciembre del 2017 La Corte Nacional sentencia a Jorge Glas y Ricardo Rivera a seis años de cárcel. La entidad confirmó que Rivera era beneficiario de la offshore Glory. 20 de noviembre del 2017 La Fiscalía pidió que se señalara fecha para formular cargos contra Rivera, Tomislav Topic y Jan Topic.
Un mes después solicitó se revoque su pedido. 17 de septiembre del 2018 El abogado de Tamar Verduga, exesposa de Topic padre, entregó información a la Fiscalía. Dijo que Telconet recibió USD 16,1 millones de Odebrecht. (I)
Fuente: https://www.elcomercio.com/actualidad/uafe-topic-acuerdo-fiscalia-odebrecht.html