Los efectos del conflicto de Rusia y Ucrania no estarán solo sobre estas dos naciones, salpicará también a otros destinos como a Ecuador. El ministro de Producción, Julio José Prado, escribió en Twitter: “El conflicto de Rusia con Ucrania ya está generando efectos negativos a varios sectores de exportadores, por lo que estamos coordinando acciones con nuestra oficina comercial en Moscú. Así mismo con la cancillería ecuatoriana se coordinan otras acciones”.
Las flores y los bananos son los primeros sectores afectados. “El puerto y aduana de Odessa, que está en el Mar Negro, no están trabajando y eso nos inquieta porque un 21 % de nuestras exportaciones de banano van a Rusia“, dijo a Diario EXPRESO José Antonio Hidalgo, director ejecutivo Asosiacion de Exportadores de Banano del Ecuador (AEBE).
Una situación parecida es para los exportadores de flores. “Un 14 % de la flor que produce Ecuador se coloca en esos mercados”, señaló Alejandro Martínez, presidente de la Asociación Nacional de Productores y Exportadores de Flores del Ecuador (Expoflores).
Hidalgo explicó que hay una reunión en Bruselas de los ministros de los estados de la Unión Europea, para determinar sanciones para Rusia y entre ellas estaría excluirlos del sistema bancario internacional.
Bajo este posible escenario es muy grave si hay un cierre de conexiones financieras, porque eso va a complicar que los compradores paguen por los productos recibidos, en este caso de flores, recalcó Martínez.
La Corporación de Gremios Exportadores del Ecuador (Cordex) reaccionó ayer, miércoles 23 de febrero, y envió una carta al canciller de Ecuador, Juan Carlos Holguín, donde solicitó la creación de una comisión de trabajo público-privada que opere como un sistema de alerta temprana mediante la coordinación entre Cordex y misiones diplomáticas ante la Unión Europea, los Estados Unidos, Rusia y China con el fin de conocer oportunamente las medidas que se tomen en los diferentes países con el único propósito de anticipar cualquier inconveniente que pudiera afectar el normal desempeño a las exportaciones.
Cordex está integrada por los sectores: bananero, platanero, camaronero, cacaotero, pesquero, cafetero, textilero y brocolero que representan el 75 % de las exportaciones no petroleras y no mineras de Ecuador, es cerca del 12 % del Producto Interno Bruto, generando más de 730.000 empleos directos a nivel nacional.