Inicio Redacción Productos de Europa ganan protagonismo en las perchas de Ecuador

Productos de Europa ganan protagonismo en las perchas de Ecuador

399
0
En diferentes autoservicios de la ciudad se destacan con carteles y anuncios los productos de origen europeo, como licores, alimentos procesados, aceites y otros. Foto: El Universo

Jamón serrano, aceites y aceitunas españolas; cervezas alemanas, belgas y holandesas, pastas y aderezos italianos; así como confites y licores franceses son algunos productos europeos que ahora no pasan desapercibidos en las perchas de diferentes autoservicios.

 

La exposición de estos productos son resaltados con anuncios alusivos a sus orígenes. Por ejemplo, en los locales de Supermaxi y Megamaxi, de Corporación Favorita, un equipo de EL UNIVERSO constató que las marcas son resaltadas en islas que decían: ‘delicias europeas’ y ‘sabores de otro mundo’; con los colores de las banderas de Francia, Italia y España y con símbolos alusivos a la torre inclinada de Pisa, la torre Eiffel; y otras figuras.

 

En los Mi Comisariatos (Corporación El Rosado) se resaltan en las cabeceras de las perchas “la auténtica cerveza alemana” o “producto español importado”, en el caso de una marca de aceite de oliva de ese país.

 

Los precios en unos casos son similares a los nacionales y en otros, mayores.

 

La expansión en la oferta europea en las perchas va de la mano con el incremento en las importaciones que se registran desde ese bloque a partir de la vigencia del acuerdo comercial, efectivo desde inicios del 2017.

 

Según Pablo Arosemena, presidente de la Cámara de Comercio de Guayaquil, después de la firma del acuerdo comercial, España, Alemania y Holanda son los principales exportadores del bloque hacia Ecuador. El gremio resalta que sin el acuerdo comercial, en 2016 las importaciones desde la UE decayeron el 25 %, pero el año pasado, con el tratado, aumentaron en un 38%.

 

Con el acuerdo, las exportaciones ecuatorianas también mejoraron, hasta duplicar su crecimiento durante el año pasado en comparación con el 2016 al pasar del 4 % al 8 % de incremento. Anualmente, se exportan cerca de 650 partidas a este bloque y en lo que va del 2018, Ecuador ha exportado 367 millones de toneladas, $ 3.205 millones han ingresado al país por ese concepto.

 

La inversión europea hacia Ecuador también aumentó.

 

A septiembre de 2017 la UE contribuyó a la inversión extranjera en Ecuador en un 22 % en sectores como electricidad, gas y agua, minería, agricultura y transporte, aseguró Arosemena; y los países que más invirtieron fueron España, Holanda e Italia, con un porcentaje de participación de la inversión de 14 %, 5 % y 3 %, respectivamente.

 

38 % fue el incremento en 2017 de importaciones de productos desde la Unión Europea, según cifras de la Cámara de Comercio. (I)

 

Fuente: El Universo