Inicio Redacción Petroecuador alertó sobre el abuso con las preventas

Petroecuador alertó sobre el abuso con las preventas

224
0
Según un comunicado oficial publicado en la página web de la Embajada de China en Ecuador, el expresidente Rafael Correa se reunió el 19 de enero con Qu Yuan, encargado de negocios de la Embajada, para hablar de “las relaciones bilaterales y asuntos de interés común”.

El Gobierno de Rafael Correa fue advertido de los riesgos de las preventas. En 2016, la empresa pública Petroecuador envió tres cartas planteando preguntas a la forma de vender el crudo anticipadamente. Las misivas fueron respondidas por los exministros Fausto Herrera, Madeleine Abarca y por el subsecretario William Vásconez, ratificando el mecanismo pese a las “inquietudes”.

 

Luego de las dudas planteadas, Correa y su equipo aprobaron dos nuevas ventas a largo plazo. Ocho siguen vigentes.

 

El 13 de abril de 2016, el ministro de Hidrocarburos encargado, Xavier Rodríguez, envió un oficio al ministro de Finanzas, Fausto Herrera, para pedir aclaraciones a tres puntos. EXPRESO accedió a esa documentación y a las respuestas gubernamentales.

 

Lo primero que preocupó es el plazo de las ventas anticipadas. En la mayoría de casos, las promesas comprometían crudo hasta por ocho años. Herrera, en su respuesta, explicó que ese es el plazo que se necesita para no afectar a las finanzas públicas. Esto, sin tomar en cuenta el efecto que tiene reservar crudo, por lo volátil de su precio, en el mercado.

 

También preocupaba el “matrimonio” con pocas empresas. Celsa Rojas, gerenta encargada de Comercio Exterior de Petroecuador, preguntó -en una carta emitida el 5 de abril de 2016- si era factible considerar otras empresas para la venta de crudo. William Vásconez, subsecretario de Financiamiento Público hasta la fecha, respondió que “pensar en la participación de otras empresas petroleras chinas podría poner en riesgo la operación crediticia”.

 

En ese entonces, el Gobierno de Correa buscaba 2.000 millones de dólares a través de Petrochina. El contrato se celebró con la preventa de 181 millones de barriles de crudo.

 

La tercera interrogante surge por el volumen de crudo prometido. Para 2016 ya rondaba el temor de comprometer demasiado petróleo. Ese fue el monto “aceptado” por el banco CDB de China para desembolsar el préstamo contratado, respondió Vásconez. (I)

 

Fuente: http://www.expreso.ec/actualidad/petroecudor-contratos-preventa-petroleo-rafaelcorrea-GH2009668