Inicio Redacción Las escuelas del Milenio no cumplieron su objetivo

Las escuelas del Milenio no cumplieron su objetivo

1224
0
28 escuelas del milenio prevé entregar el ministro Fander Falconí hasta diciembre de 2017.

La década ganada en educación está en duda. La construcción de las Unidades Educativas del Milenio (UEM) dispuestas por el anterior Gobierno no cumplió con el objetivo para el que fueron creadas ni en matrícula ni en lo académico. Así lo determina el resultado de la evaluación de impacto que llevaron adelante dos técnicos del Ministerio de Educación, dispuesta por el ministro de Educación, Fander Falconí.

 

El estudio se hizo con cifras al 2016, en donde se determinó que se han construido 65 UEM y en el 2017 se construirán 52, que beneficiarán a 83.425 estudiantes, con una inversión total de 803 millones de dólares.

 

¿Cuáles fueron los resultados? Para el evaluador Juan Ponce, no se encontró impacto en matrícula escolar. “Es decir, no podemos decir que la matrícula escolar ha cambiado”, dijo.

 

Igual criterio tiene en el ámbito académico, aunque reconoce que hubo un pequeño avance en Matemáticas, no así en Lenguaje, que son las dos materias que ahora piden para el efecto.

 

Las autoridades del anterior Gobierno, con el expresidente Rafael Correa a la cabeza, aseguraron que con la construcción de las UEM se aumentaría la matrícula y la calidad académica de los estudiantes.

 

¿Qué se evaluó? Fander Falconí explicó que se hizo un estudio comparativo de los estudiantes que están en las Unidades del Milenio con los que no están en estas instituciones. Los parámetros de la evaluación demuestran que no han cambiado las cifras de matrícula, ni tampoco el tema académico.

 

La evaluación también reveló que hace falta acompañar los estudios técnicos de manera más rigurosa, con estudios cualitativos para acompañar resultados más consistentes en materia de política pública.

 

Falconí afirmó que a finales de año se hará una nueva evaluación para determinar las acciones a tomar.

 

¿Qué se hará? El ministro afirmó que se ha contemplado un Plan de Fortalecimiento de las Unidades del Milenio. Para el efecto, las estrategias van en tres direcciones: fortalecer los aspectos institucionales; es decir el seguimiento que hará el Ministerio; el trabajo con los profesores; y, el acompañamiento pedagógico para cumplir con los objetivos para los cuales fueron creados.  (I)

Fuente: http://www.expreso.ec/actualidad/escuelasdelmilenio-rafaelcorrea-educacion-megaproyectos-ecuador-JA1626685