El 11 de noviembre la Secretaría Nacional de Comunicación (Secom) transmitió en varias estaciones de radio la voz de un hombre que repitió por cuatro ocasiones que el concurso que realizan la Agencia de Regulación y Control de las Telecomunicaciones (Arcotel) y el Consejo de Regulación de la Comunicación (Cordicom) es “absolutamente transparente”, e indicó que los presuntos hechos de corrupción que investiga la Fiscalía del Estado son un tema “aislado”.
Esto, ante las denuncias y posterior investigación por parte de la Fiscalía, de un presunto delito de asociación ilícita que involucraría a un exasesor del vicepresidente de la República, Jorge Glas, y que fue elegido como consejero principal en el Cordicom, Marcos P., quien presuntamente pedía hasta $ 200.000 para otorgar una frecuencia, como apoyo para la campaña electoral, según el expediente. También estarían Tulio M., gerente de un medio de Manabí, y Diego A. (amigo del cantante de música popular Gerardo Morán).
Ello consta en la versión libre y voluntaria que rindió el 10 de octubre, la secretaria de la Gestión Política, Paola Pabón, y el vicepresidente de la República, Jorge Glas (7 de octubre), por “calumnias”, ante la Unidad de Investigaciones Previas de Pichincha, dentro de la denuncia presentada. (I)
Fuente: http://www.eluniverso.com/noticias/2016/12/14/nota/5954056/denuncias-corrupcion-ecuador-2016