Inicio Redacción Rafael Correa: “Cynthia Viteri no es una candidata buena. No tiene simpatía”

Rafael Correa: “Cynthia Viteri no es una candidata buena. No tiene simpatía”

253
0
PSC y Madera de Guerrero proponen a Cynthia Viteri como candidata presidencial.

Una serie de reacciones ha generado el nombramiento que hiciera la alianza del Partido Social Cristiano-Madera de Guerrero al proponer a Cynthia Viteri como candidata presidencial en representación de La Unidad, para las elecciones de febrero 2017.

 

El presidente Rafael Correa tomó como un “agradecimiento” la nominación de la asambleísta y agregó que dicha postulación no alarma al oficialismo, más bien -hizo hincapié- asegura a la Revolución Ciudadana ganar nuevamente la Presidencia.

 

“Cynthia Viteri no es una candidata buena, es una candidata con un techo muy bajo. No tiene simpatía”, dijo este martes el mandatario durante un conversatorio con la prensa en Guayaquil.

“No quiero ser peyorativo ni arrogante, pero es el mayor favor que (los opositores) nos pueden hacer. Cynthia Viteri le recuerda a todo el Ecuador la época de la partidocracia, los amarres, la inestabilidad. No es una candidata buena, es una candidata con un techo muy bajo. No tiene simpatía”, dijo este martes el mandatario durante un conversatorio con la prensa en Guayaquil.

 

El prefecto del Azuay, Paúl Carrasco, miembro del frente político denominado La Unidad, señala que no apoyará a Cynthia Viteri como candidata presidencial.

 

Para él, el candidato debería ser Jaime Nebot, pero ante la reiterada negativa del alcalde de Guayaquil, Carrasco dice que no apoyará a Cynthia Viteri. “Ella es una excelente persona y tiene mucha experiencia, es una mujer muy valiente, pero tenemos diferencias en cómo construir un proceso desde abajo”, dijo este martes en rueda de prensa desde la ciudad de Cuenca.

 

El candidato de AP

Correa reconoció que dentro del movimiento Alianza PAIS (AP) existen diferencias para nominar a un candidato a la presidencia, pero aclaró que eso no significa división dentro de las bases.

 

“Unos pueden querer que el candidato sea Lenin (Moreno, su primer vicepresidente), otros, Jorge (Glas, actual vicepresidente); otros que el candidato sea Gabriela (Rivadeneira, presidenta de la Asamblea), otro que sea Ricardo (Patiño, ministro de Defensa), otro que el candidato sea José (Serrano, ministro del Interior)”. Agregó que este tema será discutido “democráticamente” en la convención de AP, que tentativamente será el 1 de octubre. Ahí se proclamarán los candidatos.  (I)