Inicio Redacción “BUSCAMOS UN PAÍS DONDE LAS MUJERES SEAMOS LÍDERES”

“BUSCAMOS UN PAÍS DONDE LAS MUJERES SEAMOS LÍDERES”

472
0
“Soy una mujer de fe. Me mueven mis ideales por una sociedad con oportunidades para todos”. Cristina Reyes.

Tener fe en sus convicciones e ideales para lograr una sociedad más justa, es uno de los propósitos que Cristina Reyes, pone en práctica desde el ámbito de acción donde le toque estar presente.

 

La exreina de Guayaquil, constituyente, concejal municipal y ahora asambleísta por Guayas, estima que la preparación constante en su vida, a través de logros académicos dentro y fuera del país, le permiten activar cerca de la gente y sintonizarse con la labor del legislativo en beneficio de los derechos humanos, laborales y el servicio público. Reconoce que es difícil, pero de igual manera, su voz la ha hecho escuchar frente a la mayoría aplanadora de Alianza PAIS.

 

Su trabajo desde las filas del PSC-Madera de Guerrero, es bastante visible, especialmente, en temas que están de moda como las enmiendas constitucionales y el trámite de leyes polémicas que han sido cuestionadas, por diversos actores de la sociedad.

 

Reyes hace un balance de su gestión tanto en el plano de la belleza como el político, pero es clara al sostener que aún no tiene edad para participar en una lid presidencial.

 

¿Que la motivó a dejar el ámbito de la belleza y lo social por el político, primero como concejal de Guayaquil y luego como asambleísta provincial?

La vida tiene etapas. Fui reina de Guayaquil hace 15 años y sin duda la obra social que lideré en la ciudad sirvió para visualizar diversas problemáticas e involucrarme en sus soluciones.

 

Mi formación en derecho y comunicación durante todos los años posteriores, afianzó ese compromiso de entregar mi contingente como joven en el servicio público. Los ciudadanos guayaquileños me han dado su respaldo.

 

¿Cómo se sintió al principio?

Soy una mujer de fe. Me mueven mis ideales por una sociedad con oportunidades para todos. El apoyo ciudadano me ha servido para enfrentar cualquier adversidad que puede presentarse en el ejercicio político.

 

“Soy una persona cercana a la gente, que intenta sintonizar la labor legislativa con las necesidades ciudadanas”.

 

¿Después de conocer ese nuevo ámbito, sus pros y sus contras, qué cambios debió realizar en lo personal y lo profesional?

La preparación es una constante en mi vida. Desde un masterado en el exterior y participaciones en foros internacionales sobre diversas temáticas en derechos humanos y servicio público. Soy una persona cercana a la gente, que intenta sintonizar la labor legislativa con las necesidades ciudadanas. Mi voz se ha hecho escuchar aunque estamos en minoría.

 

¿La experiencia edilicia en que le ayudó para ejercer la legislación desde la Asamblea?

Como concejal impulsé políticas en favor de la juventud y de la equidad de género. Defiendo y promuevo en la Asamblea, derechos de trabajadores, emprendimiento juvenil y los derechos de las mujeres. Trabajar con Jaime Nebot ha hecho de mí una mujer con carácter y fuerza para luchar en todos los espacios.

 

“Defiendo y promuevo en la Asamblea, derechos de trabajadores, emprendimiento juvenil y los derechos de las mujeres. Trabajar con Jaime Nebot ha hecho de mí una mujer con carácter y fuerza para luchar en todos los espacios”.

 

¿Que recuerda de su primera intervención en el Pleno y con qué tema debutó?

Cuando fui constituyente intervine por primera vez para delinear lo que el oficialismo interpretó como “plenos poderes” que fueron alejados de lo que votaron los ciudadanos que fue hacer una nueva Constitución.

 

¿A lo largo de todo este tiempo de revolución ciudadana, se puede activar en política, cree que hay libertad para hacerlo?

Los ciudadanos van teniendo la valentía de enfrentar en las calles los atropellos que el Régimen ha cometido en las vías institucionales. Nosotros apoyamos y acompañamos esa lucha. ¡La libertad de manifestarse no puede ser coartada por nadie!

 

¿Que piensa del actual régimen?

Aciertos en la parte social sin embargo repele a la fiscalización. Mal manejo económico en la bonanza petrolera y un parecido en coartar libertades con la franquicia venezolana. La gente está en las calles ejerciendo su legítimo derecho a la protesta.

 

 

¿Y de los asambleístas de PAIS?

Lamentablemente trabajan por un proyecto político y no por los intereses generales del país de todos los ciudadanos.

 

¿Que diferencias ha podido observar entre un partido político tradicional y Alianza PAIS?

Los partidos políticos son absolutamente necesarios para articular las aspiraciones ciudadanas y el ejercicio del poder. Alianza PAIS repite los vicios y errores que ha criticado de la partidocracia.

 

¿Usted ve a Correa reeligiéndose o participando en procesos electorales gracias a la aprobación de las enmiendas?

El proceso de enmiendas es inconstitucional. Si Alianza PAIS impone sus enmiendas sin consultar a los ciudadanos, la gente en las calles se pronunciará.

 

“El proceso de enmiendas es inconstitucional. Sí Alianza PAIS impone sus enmiendas sin consultar a los ciudadanos, la gente en las calles se pronunciará”.

¿En caso, que las enmiendas se aprueben, cómo se deberá enfrentar al presidente Correa, quien lo tiene todo?

Con un candidato de unidad y un acuerdo nacional sobre un modelo de gestión alternativo al modelo concentrador actual.

 

¿Dónde estaría la figura presidencial de la oposición y cómo debería ser? ¿Qué requisitos debe tener?

Esa figura se definirá en su momento. Quien aspire al poder debe ser una persona demócrata, visionaria, cercana a la gente que continúe con las políticas sociales pero que desmonte el aparataje concentrador de poder para atraer inversión, garantizar libertades e independencia de funciones.

 

¿Dónde se ve usted después de la Asamblea Nacional?

Mis aspiraciones personales están sujetas a la confianza y apoyo de los ciudadanos. Estaré donde me requieran. Soy una mujer de lucha.

 

“Quien aspire al poder debe ser una persona demócrata, visionaria, cercana a la gente que continúe con las políticas sociales pero que desmonte el aparataje concentrador de poder para atraer inversión, garantizar libertades e independencia de funciones”.

 

¿Por ahí dicen que usted podría estar entre las opciones del 2017 para enfrentar a PAIS?

Gracias por ese comentario. Mi formación profesional y personal es constante, sin embargo, para las ligas presidenciales no tengo edad constitucional.

 

¿Finalmente, que país observa para los años venideros?

Aspiro un país en unidad sin odios y sectarismos. Trabajando todos en nuestra diversidad por progresar. Ecuador lo merece y lo necesita.

(I)

 

Por: Michael Alarcón