Situada en la región centro-este de Argentina, sobre la orilla occidental del río de la Plata, la ciudad de Buenos Aires es mejor conocida como “La París de América” por su perfil urbano europeo, y es que en esta ciudad se respira un aire tradicional, melancólico. Al caminar por las calles de los barrios populares se percibe la sencillez, resignación, austeridad pero una alegría contagiosa de su gente.
Buenos Aires es una ciudad para recorrerla a pie, para perderse entre sus callejones y callejas de estilo francés, comer facturas en las panaderías de sus barrios y alfajores en sus quioscos infinitos.
Algo curioso es que la gente está desconectada totalmente de la tecnología, quizás debido a las medidas económicas del actual gobierno, que grava altísimos impuestos a los dispositivos electrónicos, aún prevalece la comunicación interpersonal.
La situación económica del país no está del todo bien, en los buses, en el metro, se escucha a la gente hablar a favor de presidentes anteriores, al parecer existe una añoranza de tiempos pasados. Las personas mayores con voz entrecortada evocan las reminiscencias de mejores tiempos. Esta es una ciudad donde la gente está acostumbrada a reclamar sus derechos, no teme expresarse en público (medios de transporte: el lugar predilecto).
En palabras del filósofo español Julián Marías, conocedor de las costumbres del pueblo argentino, al que le guarda mucho cariño:
Los argentinos son italianos que hablan en español.
Pretenden sueldos norteamericanos y vivir como ingleses.
Dicen discursos franceses y votan como senegaleses.
Piensan como zurdos y viven como burgueses.
Alaban el emprendimiento canadiense y tienen una organización boliviana.
Admiran el orden suizo y practican un desorden tunecino.
¡Son un misterio!
El arte, su gastronomía, historia, música y pasión por el fútbol hacen de Buenos Aires uno de los principales destinos de Iberoamérica. Entre los principales atractivos de la ciudad destacan:
San Telmo
El barrio de San Telmo, con sus viejas casas de bella arquitectura y tintes bohemios, es la sede de artistas callejeros, artesanos que ofertan sus trabajos de manera ambulante, mercados de pulgas e incluso el antiguo Mercado, donde se pueden encontrar antiguedades y piezas de colección a precios asequibles. A pocos pasos de este lugar se encuentra el Paseo de la Historieta, donde se rinde tributo a los principales protagonistas de las tiras cómicas: Mafalda, Gaturro, entre otros.
Cementerio de Recoleta, una recopilación de obras de arte. Foto: Pierina Abad
Recoleta
Con sus restaurantes y tiendas, ésta es un área comercial donde además se pueden apreciar fastuosas mansiones de estilo art decó, art nouveau, neogótico y francés borbónico.
Su cementerio nos invita a un solemne recorrido donde las sublimes esculturas fúnebres son las protagonistas, una verdadera recopilación de arte.
Puerto Madero
Aquí se pone de manifiesto el ingenio de revivir un lugar olvidado y donde comenzó la ciudad de Buenos Aires, la puerta de entrada de la oleada de inmigrantes que llegaron a América a principios del siglo pasado. Detrás de sus modernos edificios se encuentra la Reserva Ecológica Costanera Sur, la más importante de la ciudad.
En el Dique 3 podemos atravesar el Puente de la Mujer, obra del arquitecto español Santiago Calatrava, ésta es la única obra suya en América. De 170 m de largo y 6,20 m de ancho, esta construcción de acero permite atravesar el Río de la Plata. Todo tipo de restaurantes se encuentran aquí, especialmente aquellos que ofrecen el servicio de buffet. Por 165 pesos ($17,83) “Siga a la vaca”, es una alternativa que permite además elegir entre un litro de gaseosa o vino.
Palermo Soho
Entrada del mítico Café Tortoni, en la Avenida de Mayo. Foto: Pierina AbadRestaurantes, bares, cafeterías, conforman el lugar de moda en Buenos Aires donde se respira un ambiente bohemio. La vida nocturna se vive intensamente en Palermo Hollywood, donde se encuentran las más exclusivas discotecas de Palermo Soho.
Café Tortoni
Como no sentarse a disfrutar de un tinto en el emblemático Café Tortoni, en la avenida de Mayo, lugar predilecto de la sociedad bonaerense, reunión de artistas e intelectuales, ha albergado en sus salones celebérrimos personajes de la talla de Jorge Luis Borges, Julio Cortázar, Alfonsina Storni, la lista es interminable.
Boca
En este pintoresco barrio de la capital argentina el tango es el principal protagonista. En Caminito es muy común ver parejas bailando en la calle y a los músicos, que con sus acordeones e instrumentos de cuerda, evocan la edad de oro del “Tango Canción”, cuyo máximo exponente fue el legendario Carlos Gardel. Esta es también la sede de uno de los equipos más célebres de Sudamérica: el Boca Juniors.
Teatro Colón
Considerado como uno de los mejores teatros del mundo, en pleno centro de la ciudad se levanta esta magnífica contrucción de estilo francés que fue inaugurado el 25 de mayo de 1890 con la opera Aida de Giuseppe Verdi. Su acústica e infraestructura sólo comparables a La Scala de Milán, a la Ópera Estatal de Viena, a la Ópera Semper de Dresde y la Ópera de París, reúne a los amantes de la música.
Caminito. Foto: Pierina Abad.
Gastronomía
Se refleja en el porteño una impactante relación con los sabores, una fusión de la Europa vieja y la América joven. Toda la gente involucrada con la gastronomía se emociona al hablar de sus especialidades enfatizando el “toque argentino”. Almacén de Pizza y Romario, cadenas de pizza con presencia en Recoleta y Palermo, ofrecen una deliciosa alternativa de pizza artesanal.
El Güerrín, sobre la calle Corrientes, con sus tomates crujientes, masa gruesa y abundante queso es la pizza tradicional por excelencia. Cómo no mencionar el afamado choripan y el mundialmente famoso asado argentino, que pueden degustarse en casi todos los restaurantes de la capital bonaerense.
Compras
La peatonal Florida, llena de tiendas de marcas nacionales en su mayoría y de productos de cuero, está ubicada en pleno centro de la ciudad. Aquí hay cambistas por metro cuadrado. Si de marcas exclusivas se trata, las Galerías Pacífico (sobre la calle Florida) y el Shopping Abasto (centro), y el Alto Palermo Shopping (Palermo) son las mejores opciones, sin olvidar los outlets de la avenida Santa Fe.
Buenos Aires Bus
Si el tiempo es apremiante, una buena opción es el Buenos Aires Bus, un moderno transporte de dos pisos que permite conocer los principales atractivos de esta ciudad. Para mayor información sobre los recorridos y tarifas se puede visitar la página web www.buenosairesbus.com.
Espectáculos al aire libre, áreas verdes y recreativas, actividades culturales, Buenos Aires es sin duda, una ciudad para disfrutarla en todos sus niveles.
(E)
Por: Pierina Abad