Una vez que los prefectos del Guayas y Azuay, Jimmy Jairala y Paúl Carrasco, en su orden, firmaran este martes un acuerdo de límites que resuelve la pertenencia de 609 km², que pone fin al conflicto limítrofe que duró 45 años entre ambas provincias.
Del total del convenio se resolvió el reparto de 608 km² entre ambas provincias; 24 comunidades asentadas en 290 km² quedarán como parte del Guayas, mientras que 18 comunidades asentadas en 310 km² en Azuay.
Solo queda pendiente de determinar la pertenencia de menos de 1 km² correspondiente al recinto Abdón Calderón, donde se realizará una consulta popular, cuya convocatoria deberá hacerla el Presidente de la República Rafael Correa, según resolvieron ambas partes.
“Tenemos pendiente (cerrar los límites) con Bolívar, que estamos por proponer una alternativa; con Cañar cerramos 20 kilómetros; con Los Ríos hemos cerrado tres de los cuatro puntos (falta Matilde Esther) y con eso Guayas habría terminado sus controversias, a excepto de Manabí que se acogió a la resolución institucional”, explicó Jairala.
En tanto que Carrasco señaló que ya zanjó sus conflictos territoriales con Loja, Cañar y Morona Santiago.
El documento será enviado al Comité Nacional de Límites Internos (Conali) para su registro.
La Cámara Provincial del Azuay y el Consejo Provincial del Guayas aprobaron, por separado, el preacuerdo (entre Guayas y Azuay) de cara al plazo que fija la Ley de Límites para la resolución de conflictos de límites y que vence el próximo 15 de abril. (I)