- La industria minera empujará la economía local este año
- El 2019 se definirá el futuro de ocho partidos políticos
- Consejo Nacional de Seguridad Pública se reúne el 28 de marzo para analizar la situación del equipo periodístico de EL COMERCIO
- Asesinan a Gavis Moreno de León, directora del Centro de Rehabilitación de Mujeres de Guayaquil
- Presidente Moreno convoca al Consejo de Seguridad
- Embajada EEUU dice apoya a Ecuador en esfuerzo para retorno de secuestrados
- UNA vende 42 000 toneladas de arroz a empresa privada
- Senain compró paquetes de espionaje de Hacking Team para 3 años
- El último llamado de los exportadores a Moreno
- Miguel Carvajal reconoce que el IESS está quebrado y que no hay plata en la caja fiscal
45 reformas legales para empresarios que busca la reactivación económica

Pabel Muñoz, de la Comisión de Régimen Económico, dirigirá el análisis del proyecto. Foto: Diario El Comercio
La Asamblea Nacional tiene en sus manos el Proyecto de Ley Orgánica para Impulsar la Reactivación Económica del Ecuador. El análisis del proyecto legal arranca esta semana y el Parlamento tendrá un mes para debatir.
La propuesta contiene 21 artículos con reformas de carácter tributario, financiero, aduanero, entre otros. Alrededor de 45 reformas hacen referencia al sector empresarial. De ellas, cerca del 40% tiene que ver con reformas tributarias, algunas de las cuales ya fueron anunciadas por el Presidente el pasado 11 de octubre.
El proyecto plantea subir el impuesto a la renta (IR) para las empresas grandes, del 22 al 25%, y propone exonerar de este tributo a las nuevas micro-empresas durante dos años.
Además, plantea eliminar el impuesto a las tierras rurales y reducción de impuestos para ciertas firmas que suscriban contratos de inversión dentro del año siguiente a la vigencia de la ley. Entre ellas, el documento menciona a las mineras o aquellas que aporten con el cambio de matriz productiva.
Fuente: http://www.elcomercio.com/actualidad/reformas-legales-empresarios-asamblea-economia.html