- La industria minera empujará la economía local este año
- El 2019 se definirá el futuro de ocho partidos políticos
- Consejo Nacional de Seguridad Pública se reúne el 28 de marzo para analizar la situación del equipo periodístico de EL COMERCIO
- Asesinan a Gavis Moreno de León, directora del Centro de Rehabilitación de Mujeres de Guayaquil
- Presidente Moreno convoca al Consejo de Seguridad
- Embajada EEUU dice apoya a Ecuador en esfuerzo para retorno de secuestrados
- UNA vende 42 000 toneladas de arroz a empresa privada
- Senain compró paquetes de espionaje de Hacking Team para 3 años
- El último llamado de los exportadores a Moreno
- Miguel Carvajal reconoce que el IESS está quebrado y que no hay plata en la caja fiscal
FMI: “Hay que evitar políticas miopes”
El Fondo Monetario Internacional (FMI) instó ayer a los líderes del G-20 a evitar políticas nacionalistas “miopes” y a que trabajen juntos en la resolución de sus diferencias económicas y comerciales en la reunión del grupo esta semana.
En un mensaje antes de la cita de viernes y sábado en Hamburgo -la primera para el presidente de Estados Unidos Donald Trump- el FMI dijo en una nota dirigida a los líderes del bloque que se necesita un sistema comercial abierto y reglamentado para tener una economía global estable.
“La búsqueda de políticas miopes de suma cero terminará dañando a todos los países, como muestra la historia”, dijo el FMI en una nota sobre el G-20 que es considerada por los líderes del bloque en sus debates sobre la economía global.
“Debido a que las políticas nacionales inevitablemente interactúan en una serie de áreas vitales, con efectos en otros países, la economía mundial funciona mucho mejor para todos cuando las autoridades se comprometen a mantener un diálogo regular y trabajar dentro de mecanismos acordados para resolver sus diferencias”, añadió. El G-20 incluye a economías desarrolladas y emergentes como Estados Unidos, Japón, Gran Bretaña, Francia, Alemania, Italia, China, México, Argentina, Canadá, Brasil y Sudáfrica.
El llamado del FMI a mantener la cooperación multilateral se da en momentos que el Gobierno de Trump considera imponer nuevos aranceles o cuotas a las importaciones de acero basadas en asuntos de seguridad nacional, algo que no ha ocurrido desde que se creó la Organización Mundial del Comercio en 1995. Reuters
(I)
Fuente: http://www.expreso.ec/economia/fmi-hay-que-evitar-politicas-miopes-LC1523872